Especial: Cuidar el origen
El ayuntamiento de Solidaridad entregó reconocimientos a 14 dignatarios mayas por su labor de preservar la cultura, en el marco del Día Nacional de la Cultura Maya, que se celebra el 21 de diciembre.
“Fue un reconocimiento a los guardianes de nuestra cultura maya; aquí están los sacerdotes, generales, capitanes, comandantes y tenientes, todos lo que conforman la organización indígena religiosa militar maya”, destacó Hermelindo Beh Cituk, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas.
A invitación de las autoridades de Solidaridad, llegaron los representantes de los cinco centros ceremoniales del estado: Tixcacal Guardia, Cruz Parlante, Chancah Veracruz, Tulum y Chumpón. Primero encabezaron un evento en el portal maya, donde hubo música, danza y ceremonias tradicionales.
Posteriormente, tuvieron un encuentro en el Centro Cultural de Playa del Carmen, donde el Gran Consejo Maya por medio de su presidente, Simón Caamal Coh, de Chumpón, agradeció a las autoridades de Solidaridad por darles el espacio y reconocimiento que tuvieron. Este municipio es el único que cuenta con una Unidad de Asuntos Indígenas.
Estuvieron presentes el general maya Gabino Cruz Yeh; Justino Cauich Ku, nojoch caporal; Agustín Yeh Caamal, sargento; Martino Quiñones Cruz, escribano; César Cauich Kial, sargento; los músicos Rody Aniel Chan Cruz, Jonathan Can Cruz y Adrián de Jesús Cruz Uc, y las vaqueras Aurelia Uc Yam y Alberta Cruz Yeh.
Asimismo, Heliodoro Chan Chan, nojoch chilk; Cornelio Puc Jiménez, general maya; Bartolo May Che, rezador y Víctor May Cen, comandante.
El Día Nacional de la Cultura Maya se celebra desde el 21 de diciembre de 2012, año en que concluyó una era para la civilización maya.
“Cuando todo el mundo decía que era el fin del mundo, lo que pasó es que los mayas escribieron sobre el fin de una era y el principio de otra”, dijo Beh Cituk.
“Un pueblo que se identifica con su cultura es un pueblo invencible y, precisamente allí, es donde estamos apoyando a la población indígena de Solidaridad. Los invitamos porque son nuestras autoridades tradicionales, hay una ley indígena en Quintana Roo que los reconoce como tal”, externó.
Sigue leyendo:
-Aplicación involucrará a ciudadanía en el registro del patrimonio de Yucatán
-SOLYLUNA distribuye libros en maya-español a comunidades de Yucatán
Edición: Estefanía Cardeña
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya
Acusan que son víctimas de extorsión y amenazas de secuestro por parte del grupo criminal
Gustavo Castillo García
La medida buscó ejercer presión contra la CFE para acelerar el restablecimiento del servicio
La Jornada Maya