Las aerolíneas rusas Aeroflot y Nordwind no han notificado sobre la cancelación de vuelos provenientes de Rusia, por lo que siguen apareciendo en operaciones programadas; sin embargo, durante dos días consecutivos no se han registrado conexiones con el Aeropuerto Internacional de Cancún. Este martes, el gobernador Carlos Joaquín González confirmó la suspensión de vuelos con Rusia y Ucrania.
Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que, entre las aerolíneas con vuelos programados para Cancún, se encontraban Aeroflot y Nordwind, que viajan desde Moscú y San Petersburgo, respectivamente, a Cancún; sin embargo, la fuente aclara que, “esto es porque las aerolíneas no han presentado una solicitud de cancelación de vuelos, por lo que se siguen incluyendo en la programación”.
Desde el pasado lunes y este martes Aeroflot ya no operó, pero tampoco ha presentado una cancelación oficial, lo mismo que la otra aerolínea. El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) confirmó que Asur también canceló operaciones, mientras que Ukraine International, que conectaba con la capital ucraniana, Kiev, hizo lo propio desde la semana pasada.
Lee: Suspende Rusia vuelos a Cancún y el Caribe
El titular de la Secretaría de Turismo del estado, Bernardo Cueto Riestra, refirió recientemente que durante 2021 Quintana Roo recibió a 68 mil turistas rusos y 22 mil ucranianos, los cuales tienen una estadía promedio de seis días, algunos incluso hasta 10 o 12 días, por lo que la derrama económica que arrojan es bastante significativa para Quintana Roo.
El gobernador confirmó que ha habido suspensión de vuelos desde Rusia, lo que además afecta la llegada de visitantes de lugares como Varsovia, Polonia y Estambul, Turquía, que forman parte de un centro de vuelos que se concentran en Rusia para viajar hacia destinos como Cancún.
Pero también dijo que la cancelación de vuelos podría permitir atraer esos mercados hacia el Caribe mexicano: “estaremos viendo la distribución de llegada de estos mercados”, dijo y consideró que el conflicto bélico es un tema que preocupa al mundo entero porque se trata de la intervención de un país sobre otro, y que deja en evidencia las posibilidades del uso de armamento, lo que puede generar problemas internacionales.
“Ojalá haya pronto entendimiento entre ambas naciones y apoyo de organismos internacionales para lograr el diálogo y esto pueda resolverse, mientras tanto estas familias están en riesgo y deben salir en búsqueda de refugio”, opinó.
Agregó que la Secretaría de Relaciones Exteriores deberá determinar el estatus de los ucranianos que soliciten asilo en Quintana Roo, como ocurrió en la etapa de Covid-19, cuando muchos extranjeros no pudieron volver a sus países de origen.
Sigue leyendo: ONU solicita 1.7 mdd en ayuda de emergencia por crisis en Ucrania
Edición: Estefanía Cardeña
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada
El ejército atribuyó el ataque al grupo ilegal armado Comandos de la Frontera
Ap
La presidenta encabezó aniversario de la Columna de la Legalidad en el Heroico Colegio Militar
La Jornada