El Tren Maya debe concretarse para bien de QRoo: José Chapur

Coincide en que mejorar la conectividad terrestre elevará el potencial del turismo regional
Foto: Raúl Angulo Hernández

El empresario José Antonio Chapur Zahoul, director general de Grupo Palace Resorts, opinó que el mejor espacio para la construcción del Tren Maya es sin duda Quintana Roo y Yucatán, un proyecto que se propuso desde hace dos sexenios y que aseguró que concretarse en beneficio del destino.

Coincidió con lo dicho por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) respecto a que si se tiene la mejor conectividad aérea, se buscará la mejor conectividad terrestre, para elevar el potencial del turismo regional por toda la ruta del Tren Maya.

“El tren hay que hacerlo, se va a hacer y hay que hacerlo… en Europa los trenes son el medio de comunicación entre ciudades, cuando uno quisiera conocer un país en España, Francia, uno toma el tren y aquí esperamos que esto se pueda hacer”, enfatizó.

En relación con este proyecto, aseguró que Grupo Palace no sufrió ninguna afectación en el tema de los terrenos, consideró que si el tren ya avanzó en cuatro estados, y en Quintana Roo es donde mayor rentabilidad puede tener.

“Desde diciembre se presentó el último trazo, en donde se identificaron todos los predios involucrados para llegar a un precio justo, por lo que de momento sólo hay mucho ruido mediático”, dijo.

 

Lee: Constandse asegura que proyectos de Grupo Xcaret están en regla

 

Respecto a la recuperación del destino tras la pandemia, dio a conocer que “va muy bien”, algo que se ha logrado desde marzo del año pasado, con crecimientos y sin afectaciones en temporadas bajas, por lo que la expectativa para la temporada de verano es muy positiva, lo mismo que para el resto del año.

 

Foto: Ana Ramírez

 

En estos momentos y luego de los dos años de pandemia, Grupo Palace se encuentra en un proceso de consolidación y crecimiento de hospedaje, no necesariamente de inversiones, porque estas van por etapas, luego se consolida y después se vuelve a invertir, explicó el empresario.

“Este año es de consolidación después de todo lo que pasó con la pandemia, había que buscar la liquidez, bajar pasivos de bancos y en eso estamos”, explicó.

La realidad, indicó, es que Cancún se ha convertido en el destino favorito para los norteamericanos e incluso para el visitante nacional.

Respecto a la inseguridad, lamentó que sea un tema que se siga presentando en un destino como lo es el Caribe Mexicano, porque aseguró que incluso los hechos que se dan en zonas alejadas de las turísticas el nombre que se menciona es el de Cancún; sin embargo, la realidad es que no se ha tenido una afectación en reservaciones.

“Lamentablemente, se da, esas balaceras cobran muchas vidas. En las encuestas sale que la inseguridad no ha afectado el turismo”, puntualizó.


Sigue leyendo:

-Por ecocidio, demandan a empresas constructoras del tramo 5 del Tren Maya

-La inseguridad ''se está convirtiendo en algo de a diario'': Canirac Cancún

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Estiman recaudar hasta 41 mmd para el Fonsabi, destinado a atender padecimientos de alta complejidad

La Jornada

Hacienda prevé canalizar recursos de ''impuestos saludables'' al Fondo de Salud

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

La convocatoria tuvo alta respuesta de escuelas, universidades y asociaciones civiles, entre otros grupos

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recolecta 10 toneladas de ayuda para damnificados por inundaciones en Veracruz

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral