El gobernador Carlos Joaquín exhortó a las y los quintanarroenses a seguir cuidando su salud, a seguir vacunándose, “para seguir adelante en los procesos productivos y de recuperación de la economía”.
“Sigamos adelante, estamos avanzando bien y eso es importante para el Caribe Mexicano y para Quintana Roo”, expresó en un mensaje dirigido a la ciudadanía después del programa Caminando Juntos, transmitido la noche del martes, en donde revisó, con invitados, la situación que prevalece en temas que generan preocupación, como el sargazo, la paz y la tranquilidad.
En materia de seguridad, el secretario de Seguridad Pública, Lucio Hernández, reiteró la puesta en marcha de 10 lineamientos para reforzar la estrategia de seguridad y evitar que se vulnere la integridad de las y los ciudadanos quintanarroenses.
El titular de la SSP destacó que los tiempos políticos hacen que los hechos se magnifiquen y sean utilizados como bandera electoral, cuando en la realidad hay resultados, como por ejemplo la disminución de los índices delictivos.
Informó que del periodo de enero a marzo de 2021 contra el mismo periodo del 2022, las carpetas de investigación por homicidios se disminuyeron 11.20 por ciento. El feminicidio disminuyó 50 por ciento, las carpetas de investigación por extorsión disminuyeron 13.04 por ciento, las carpetas de investigación por secuestro disminuyeron 83.33 por ciento y el robo de vehículo disminuyó 22.80 por ciento.
También te puede interesar: Presentan iniciativa para la protección de mujeres en el transporte público de QRoo
En relación con el arribo de sargazo, el almirante Alejandro López Zenteno expresó que las acciones de prevención tienen avance. En Mahahual se ha instalado el total de la barrera antisargazo; en lo que resta de la semana se concluirá en Playa del Carmen; en Puerto Morelos un hotel unió su barrera con la que instala la Marina.
El gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que el resultado de las investigaciones de expertos señala que, hasta el momento, el sargazo que arriba a las playas no es apto para algún uso, por las grandes cantidades de material tóxico que contiene.
Durante el programa, el organizador del Foro EFE, la agencia de noticias internacional, Emilio Sánchez, afirmó que el éxito del Caribe Mexicano en la reactivación del turismo, que ya es un ejemplo mundial, merece contarse, porque se hicieron las cosas bien en un caso inédito en el que nadie estaba preparado.
Esto no ocurre en todos los sitios, afirmó, “estas lecciones aprendidas deben servir para mirar las prioridades de los próximos años, de forma unida, coordinada, con la participación de todos, y que puede ser útil para atender el fenómeno natural del sargazo”.
Por otra parte, el gobernador Carlos Joaquín hizo un llamado a la sociedad en general para estar pendiente de las condiciones climáticas a unos días de iniciar oficialmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022. Para ello, Quintana Roo está listo para afrontar cualquier embate de la naturaleza.
También te puede interesar: La inseguridad ''se está convirtiendo en algo de a diario'': Canirac Cancún
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada