Renta de bicicletas sigue al alza en Tulum

Señalan que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben invertir en ciclovías
Foto: Miguel Améndola

Tulum es conocido como un pueblo bicicletero, por el gran uso de este medio de transporte por parte de los habitantes y turistas, quienes rentan bicicletas para movilizarse a los diferentes puntos del destino, y es ahí donde las rentadoras han tenido un crecimiento en la demanda del servicio.

Erick Cortés Cab, propietario de la rentadora de bicicletas y motos Kelly, quien es uno de los empresarios locales que incursionó como pionero en este negocio, expuso que como todo negocio que es dependiente de la visita de turistas tiene altas y bajas, pero en términos generales es un sector que crece año con año.

“Ha ido creciendo año con año la demanda de bicicletas por el turismo y la gente local que vive en Tulum; prefieren transportarse en bicicleta a la zona de playas y ruinas, así como a sus fuentes de empleo”, externó.

Además, resaltó que es un vehículo sano, porque ejercita a las personas que lo utilizan, es fácil de usar y no afecta al medio ambiente. Sostuvo que la bicicleta es una gran opción para seguir conservando el entorno ecológico de Tulum.

 

 

“El día de la bicicleta (que se celebró el pasado 3 de junio) hace énfasis en la mentalidad de la población mundial para preservar la naturaleza y ser más amigable con ella”, apuntó. Sin embargo, señaló que sí hace falta infraestructura y espacios para motivar, promover y dar seguridad al uso de la bicicleta. Por lo anterior, comentó que las autoridades de los tres niveles de gobierno deben invertir en ciclovías para el desplazamiento de miles de ciclistas locales y visitantes.

“Se necesita de esas ciclovías y vialidades para el uso de bicicletas así como proyectar estas zonas exclusivas. Es importante que las autoridades  tomen conciencia de la urgencia de crear espacios para el tránsito seguro de los ciclistas, ya sea en las zonas turísticas como en la ciudad y las zonas rurales en desarrollo”, acotó.

Y es que en puntos como la zona de playas públicas y la carretera Tulum-Cobá, que conduce hacia la conocida ruta maya de cenotes, se quedaron sin los proyectos de ciclovías que se habían anunciado, sumado a que en dichas carreteras han ocurrido atropellamientos fatales de turistas. 

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Original', movimiento que busca evitar la normalización del plagio artesanal, llega a Yucatán: Núñez Bespalova

El Gran Museo del Mundo Maya y el Siglo XXI recibirán a más de 300 artesanos

Andrés Silva Piotrowsky

'Original', movimiento que busca evitar la normalización del plagio artesanal, llega a Yucatán: Núñez Bespalova

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias

Aguaceros torrenciales han dejado decenas de víctimas mortales y miles de viviendas dañadas

La Jornada

Solicita México a Copernicus EMS mapas satelitales para evaluar impacto de lluvias

Huelga en Grecia contra polémica reforma para introducir una jornada laboral de 13 horas

Los manifestantes señalan que el proyecto es ''digno de la Edad Media''

Afp

Huelga en Grecia contra polémica reforma para introducir una jornada laboral de 13 horas

Ejército de Madagascar toma el poder del país tras huida del presidente Rajoelina

Los manifestantes denuncian corrupción, mal gobierno y falta de servicios básicos

Reuters

Ejército de Madagascar toma el poder del país tras huida del presidente Rajoelina