Conforman el Frente Quintana Roo a favor del Tren Maya

El objetivo es difundir elementos positivos que generará el proyecto en el estado
Foto: Ana Ramírez

Con el objetivo de difundir elementos positivos y los beneficios que generará el Tren Maya en toda la Península de Yucatán y en especial en el Caribe Mexicano, se conformó el Frente Quintana Roo a favor del Tren Maya.

“Aparte de ser líderes somos ciudadanos, vivimos aquí en Benito Juárez y creamos este espacio porque siempre que hay una parte negativa falta presentar la parte positiva, para tener espacio para los que sí quieren el Tren Maya, estamos generando este frente a favor, que se suman los que se quieran sumar”, presentó Ismael Flores, líder del sindicato de Volqueteros de Quintana Roo.

Incluso dio como ejemplo el caso de Malecón Tajamar, proyecto donde por un grupo se dejó de lado una millonaria inversión, por lo que -dijo- sería muy triste que un proyecto que generará muchos beneficios para la población y el país en general, como el tren, se dejara de hacer y que nadie expresara la voz a favor.

El sector de la construcción, el restaurantero, sindicatos de transporte de pasajeros y de transporte de carga son algunos de los gremios que se han integrado al frente, sumando ya un total de 25 organismos y están abiertos a que se sume todo aquel que así lo quiera.

Ismael Flores mencionó que también existen beneficios ecológicos en un proyecto como el Tren Maya, porque una locomotora podrá mover 50 vagones, que de lo contrario significaría 50 camiones, además de que será 80 por ciento eléctrico y por lo tanto la contaminación que generará será mucho menor a la del transporte terrestre y aeronáutico.

Por su parte, Beyra Hadad, representante de organizaciones sociales, aseguró que se han hecho ya recorridos por 15 microregiones y comunidades que tendrán impacto directo o indirecto del proyecto y lograron identificar que la gente de esas zonas confía en la justicia social que se logrará con el tren.

“Es un proyecto de desarrollo social, algo que no mencionan los ambientalistas, pudimos compartir que las comunidades desde La Unión (en el sur del estado) hasta Cancún consideran el proyecto de justicia social, porque no había proyectos que escucharan sus necesidades”, compartió.

Mientras que José Lara Díaz, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), consideró que el tren debe verse como un proyecto de los quintanarroenses, por lo que es fundamental para que la gente pueda trabajar en las obras y por ello lo impulsarán.

“Nosotros estamos a favor porque va a detonar una economía y desarrollo muy importante, hay 500 vuelos diarios y el tren será un desahogo de toda esa cadena vehicular, es un tren que 80 por ciento será eléctrico, se va a detonar economía local, empleos, desarrollo, comercio, industria… Para mí como constructor viene mucho desarrollo, generación de empleos y capacitación para que la gente local pueda trabajar en las obras”, opinó.

 

Leer: Niegan otras dos suspensiones contra tramo 5 Sur del Tren Maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango