El 20 de octubre se podrá apreciar el fenómeno arqueoastronómico que se registra en el vestigio arqueológico El Caracol, ubicado en el Parque Ecoturístico Punta Sur de Cozumel; para esta ocasión, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) invita a la comunidad a ser parte de la experiencia, la cita es a las 6:45 horas.
El suceso ocurre cuando el sol se alinea a la ventana de la cúpula del edificio El Caracol, un vestigio ubicado cerca de Punta Celarain, que data del postclásico tardío (1200-1500 d.C.) y es considerado como un marcador de navegación para los mayas.
Jesús Benavides Andrade, director de Punta Sur, explicó que la arqueoastronomía es una herramienta para lograr comprender la cosmovisión de las culturas antiguas, ya que explica la íntima relación que existía entre la dimensión terrenal y la celeste, así de cómo los antiguos mayas comprendían su cosmos.
Precisó que el fenómeno arqueoastronómico sucede dos veces al año; la primera, conocida como “de invierno”, se presenta en el mes de febrero y la segunda, en otoño, sucede en octubre.
La actividad es abierta y gratuita para la comunidad, ya que es importante -señala Benavides- que cada vez más personas conozcan la riqueza cultural, arqueológica y astronómica que existe en Cozumel.
Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse en [email protected].
No dejes pasar:
-Almas con Tradición festejará el día de muertos en Cozumel
-Cozumel, la primera Ciudad de las Aves de Latinoamérica
Edición: Mirna Abreu
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe