Al menos 250 turistas perdieron sus vuelos por el bloqueo a la zona hotelera realizado el miércoles, por lo que la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres pretende interponer una demanda en contra de quien “manipuló” a los manifestantes, por los daños causados. El Consejo Coordinador Empresarial, por su parte, llamó a buscar la forma más propositiva de externar las inconformidades.
“Hay un reglamento que prohíbe bloquear la zona hotelera por el motivo que sea y nosotros vamos a exigir que se cumpla. Por otro lado, vamos a llegar al fondo del asunto, para ver quién o quiénes manipularon a esta gente para demandar y que se resarzan los daños”, adelantó Jesús Almaguer Salazar, presidente de la asociación.
El líder hotelero relató que si bien los manifestantes tienen motivos genuinos, fueron manipulados por otras personas, quienes se aprovecharon de su sentir para “secuestrar” el bulevar Kukulcán, que es la única vía de acceso a la zona hotelera.
Aunque no precisó un monto económico de las afectaciones, dio a conocer que hasta el conteo que habían realizado durante la mañana del jueves, eran 250 pasajeros los que habían perdido sus vuelos; incluso American Airlines tuvo que dejar un vuelo para un día después, lo que implica muchos costos, también tuvieron que desviar aviones y hubo quien perdió conexiones.

A este impacto directo al sector turístico se le suma la afectación para trabajadores, muchos de los cuales no pudieron llegar a su centro laboral, otros que tardaron hasta cuatro horas para regresar a sus hogares, además de que ante la falta de personal otros más tuvieron que doblar turnos.
“Ninguna autoridad apoyó a asistir a los turistas que se quedaron afectados por este bloqueo que, bueno, lo sacamos adelante, pero sí estamos muy molestos y vamos a llegar al fondo del asunto”, apuntó Almaguer Salazar.
Lee: Bloquean zona hotelera de Cancún en protesta por personas desaparecidas
Mientras que desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe coincidieron en que el incidente del miércoles es lamentable, que no fueron las formas de manifestar sus reclamos, porque bloquear la circulación y afectar a un turista que no tiene relación con el tema demerita la imagen de todo el destino.

“Ninguna problemática justifica la forma en que se están haciendo esos bloqueos, es verdaderamente una pena que se utilicen de esa manera la libre expresión. No es la forma, no es bueno para el destino, nos perjudica a todos, a los mismos que se manifiestan les perjudicará”, opinó Eduardo Martínez González, presidente del CCE.
Incluso exhortó a que se busque una forma más propositiva para lograr el diálogo con las autoridades, porque si bien se entiende su derecho a manifestarse y hacerse notar, deben hacer conciencia en que no debe pagar la ciudad y su polo turístico por ese derecho.
Edición: Mirna Abreu
También indagan sobre posible fraude a víctimas particulares
La Jornada Maya
Destaca la presidenta la reforma al Poder Judicial y la Ley de Amparo, así como el reforzamiento del artículo 40 constitucional
La Jornada
Autoridades constatan la afectación al ecosistema del bosque de encino y pino
La Jornada
Brilla el novato Trey Yesavage con 12 ponches frente a los Dodgers
Ap