Autoridades de Las Vegas promocionan su destino en Cancún

Destacan la presencia de eventos importantes como el Super Bowl LVIII y la Fórmula 1 en su ciudad
Foto: Ana Ramírez

Representantes de la oficina de Turismo de Las Vegas, Nevada, sostuvieron una reunión de trabajo con touroperadores de Cancún en la cual les destacaron que el destino estadounidense se ha renovado constantemente y hoy además de ser conocida como la capital del entretenimiento mundial, también se está transformando en “La arena más grande del mundo”, esto porque ha logrado integrar cada vez más deportes y ejemplo de ello es que será sede de la Fórmula 1 y del próximo Super Bowl en 2024.

Ya escogieron a Las Vegas para el Super Bowl para el año 2024 (por primera vez), va a ser grandísimo con el turismo doméstico porque es el deporte americano, pero obvio toda la gente alrededor del mundo ve el partido también, va a ser increíble para nosotros tener a Las Vegas en todas las televisiones del mundo, nada más con un día, pero son dos semanas en las que empieza a crecer todo el evento”, compartió Fernando Hurtado, director de ventas globales para la oficina de Turismo de Las Vegas, en el marco de la reunión que sostuvieron con representantes de compañías asociadas a PriceTravel.

 

FILE - In this July 22, 2020, file photo, lights adorn Allegiant Stadium, new home of the Las Vegas Raiders football team, as it nears completion in Las Vegas. Officials in Nevada have declared "substantial completion" after nearly 1,000 days of construction of the $2 billion Allegiant Stadium in Las Vegas designed to be the home of the NFL's relocated Raiders. (AP Photo/John Locher, File)
Allegiant Stadium en Las Vegas, elegido para ser sede del Super Bowl LVIII en 2023. Foto: Ap

 

Respecto a la llegada de la Fórmula 1 a su ciudad, recordó que se realizó hace 40 años en una pista chiquita y será en noviembre cuando regrese a un nuevo circuito, en una pista en la calle principal del destino, lo que confían ayudará a despegar más en la recuperación mundial.

“El departamento de aerolíneas ya está buscando conexiones… ellos nos están buscando a nosotros, quieren traer vuelo de Dubai, de Francia, de partes del mundo que normalmente no llegan, es otro nivel, Super Bowl, muy doméstico, pero la Fórmula 1 ya es otro nivel para nuestro destino, empezaron con un contrato de tres años y ya comentaron que le quieren agregar otros siete, grandísimo para nosotros”, apuntó.

Neli Boldt, gerente de ventas para la oficina de turismo de Las Vegas, hizo énfasis en que al turismo mexicano, por ejemplo, le gusta viajar allá porque encuentra muchas actividades por hacer, desde “irse de parranda, hasta ir de compras”, pero también le encantan los deportes y con la llegada de los Raiders (equipo de fútbol americano) están captando más interés.

Ello aunado a los partidos que hay de fútbol soccer, incluso la selección mexicana y equipos como Chivas de Guadalajara han ido a jugar allá, así como las peleas de “El Canelo”, que siempre están dando un motivo para viajar al destino.


 

Foto: Ana Ramírez

 

Respecto a la recuperación turística, relató que el destino tuvo que cerrar por un par de meses a causa de la pandemia y comenzó una reactivación paulatina, enfocados en primera instancia en el mercado doméstico, que a estas fechas se ha recuperado en su totalidad, incluso se han superado ya los números del 2019.

Sin embargo, el mercado extranjero aún está muy por debajo, los números pre pandemia eran de aproximadamente cinco millones de turistas internacionales, de los cuales más de 1.2 millones eran mexicanos; actualmente el mercado extranjero alcanza apenas un promedio de un millón de visitantes en total.

 

No dejes pasar: Las Vegas tendrá una réplica de la Luna de más de 200 metros

 

Pero la expectativa es positiva, se han retomado ya entre 34 y 40 vuelos semanales entre Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México y están en espera de que próximamente pudieran concretarse nuevas rutas desde diferentes puntos del país hacia Las Vegas. Actualmente no tienen vuelos directos a Cancún; las conexiones aéreas con esta ciudad son mediante escalas.

“El perfil ha sido familiar, claro, parejas, jóvenes millenials, despedidas de solteros, muchísimas personas que les gusta el deporte, entonces sí ha cambiado mucho, antes mirabas muchas personas que iban a jugar, a ver peleas, ahora van a ver deporte, les gusta extender su estadía, incluso van de trabajo y luego se quedan”, añadió Neli Boldt.

Estos cambios en los intereses se dieron principalmente después de la pandemia y ha significado que quienes llegan también han incrementado sus gastos, llegando a promedios de mil 500 dólares por persona.


Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán