Reprueba el sector empresarial de Cancún declaratoria de ANP's

En QRoo, 115 hectáreas de Fonatur serán convertidas por decreto de AMLO
Foto: Juan Manuel Valdivia

Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, calificó como negativa la decisión de la Federación de convertir terrenos pensados en generar turismo y riqueza en áreas protegidas, cuando éstas ya existen.

Esto luego de que se confirmara en la conferencia de prensa mañanera de este jueves que un total de 16 mil 414 hectáreas pertenecientes al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), entre ellas 115 de Quintana Roo, se convertirán en Áreas Naturales Protegidas.

“Se me hace muy negativo, yo creo que falta precisar a qué áreas se refieren, pero recordemos que Fonatur se diseñó para generar desarrollos turísticos de éxito y para generar comunidad y obviamente riqueza para el estado”, opinó.

Hoy no sólo Cancún es ejemplo de un proyecto turístico planeado, aunque fue el primero en todo el país, también están Los Cabos, Huatulco, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit, unos más consolidados que otros, pero que han dado mucho al país en divisas, recursos, impuestos y generación de empleos.

En enero de 1974, mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se creó el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y ese mismo año se fundó el Centro Integralmente Planeados (CIP) Cancún en el estado de Quintana Roo, que contaba con una vasta extensión de terrenos principalmente costeros en la cual se edificó lo que es hoy la zona hotelera de Cancún.

A lo largo de 23 kilómetros de frente de plaza en la zona hotelera se vendieron terrenos para el desarrollo y consolidación del destino, tanto para uso hotelero como comercial y residencial, esto sin contar la tercera etapa de Cancún, que incluye algunos kilómetros más en donde también se comercializaron terrenos.

Algunos de los lotes de relevancia para el destino que aún le quedan a Fonatur y que estuvieron envueltos en polémica son los que colindan con playa Delfines y unos cuantos lotes que mantiene también en Tajamar, aunque allí la mayoría ya son propiedad privada.

 

Lee: Ambientalistas, en favor de que Tajamar sea Área Natural Protegida

 

“El área de una zona que Fonatur creó para el desarrollo turístico fue para esa vocación, no para que se volviera algo protegido y que no se pueda desarrollar, no es para eso para lo que fue creado. Ya cada lugar que Fonatur creó tiene zonas naturales protegidas y bastantes, y por supuesto que las debe tener porque son el pulmón de la zona y que necesitamos para balancear y tener un desarrollo sustentable, pero no hay que llevarlo al extremo”, apuntó el líder empresarial.

Al tomar esta determinación, estimó, se corta la posibilidad de una mejora para los diferentes destinos turísticos, cuando existen ejemplos claros del éxito que se tuvo con proyectos bien planeados, como el caso de Puerto Cancún.

En ese desarrollo, relató Martínez González, Fonatur aportó el terreno para un fideicomiso mediante el que vendió a la iniciativa privada lotes, para que desarrollaran con una buena estructura y reglamento y se pudiera generar un desarrollo; una historia de éxito que convirtió a Puerto Cancún en un referente para el destino y que genera ya arriba del 10% de todo el presupuesto municipal.

“Es un proyecto que generó plusvalía y que se tradujo en mejores prediales, mejores impuestos para mayor infraestructura y evidentemente hay un sinnúmero de empleos directos e indirectos… entonces, en vez de hablar de Áreas Naturales Protegidas, tendríamos que buscar cómo replicar estas historias”, insistió el presidente del CCE.


Te puede interesar: Federación declara Área Natural Protegida a la región 'Jaguar' en Tulum


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Tiene como objetivo dar atención a las causas y disminuir la reincidencia delictiva

La Jornada Maya

Se presenta en Quintana Roo la estrategia ''Reconecta con la paz'', del gobierno federal

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad

Afp

Deja 30 heridos accidente en estación de esquí al noroeste de España

Policías dispersan a 200 migrantes de campamento en Chihuahua

Fueron detenidas 20 personas que fueron llevadas al gimnasio municipal Polideportivo Sur

La Jornada

Policías dispersan a 200 migrantes de campamento en Chihuahua