En los terrenos de Tajamar ya nadie puede construir, por lo que lo ideal es que se convirtiera en Área Natural Protegida (ANP), como parte del anuncio que dio el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en días pasado de que terrenos del Fondo Nacional de Fomento al turismo (Fonatur) se convertirían en zonas protegidas, opinaron ambientalistas, mientras que desarrolladores inmobiliarios indican que aún es área urbana.
“Claro que puede entrar en esa categoría, no sólo puede entrar, sino que ya no se puede hacer nada por orden de un Tribunal Colegiado, no se puede hacer nada en esos predios, entonces entraría a ser parte si lo hacen área protegida, de lo que es Manglares de Nichupté”, aseveró Araceli Domínguez Rodríguez, presidente del Grupo Ecologista del Mayab (Gema).
Actualmente toda la zona de Tajamar está dividida entre propiedad privada, propiedad de Fonatur e incluso hay lotes del ayuntamiento Benito Juárez, pero jurídicamente ya no se puede construir en ellos absolutamente nada, lo anterior a raíz de una sentencia judicial de 2017, cuando diversos grupos ambientalistas conformaron el movimiento Salvemos Manglar Tajamar, que demandaba el derecho humano a un ambiente sano y el interés superior de la niñez. Los ecologistas denunciaron la tala y remoción de manglar con maquinaria pesada. El tribunal les dio la razón y determinó que no podría haber construcciones en la zona; además, se debía reforestar lo dañado.
Domínguez Rodríguez dio a conocer que lo que están esperando para ese espacio de la ciudad es que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) cumpla con la sentencia de restaurar el área afectada, que es con lo que no se ha cumplido. Desafortunadamente -indicó- no se le ha dado densidad cero, como debería establecerse, pues en el último PDU del municipio sigue apareciendo como área urbana, pero por la sentencia no hay posibilidad de construirle nada.
“Ya no pueden hacer nada, ya lo hicieron, ya hasta fueron a la Suprema Corte de Justicia y ya les dijeron que no, ya no hay forma. Yo creo que ahorita que está este rumor de que se puede desaparecer Fonatur, lo que hay que hacer urgentemente es que estos empresarios dueños de estos terrenos busquen la permuta y dejen Tajamar para que pueda convertirse en ANP, de otra manera sería un área protegida que tenga como propietario a un particular”, especificó.
Vuelve a leer: Fonatur anuncia inversión de 14 mdp para Malecón Tajamar
Por su parte, Miguel Ángel Lemus, coordinador regional de la zona Sureste de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) nacional, opinó que el gobierno federal debería poner como áreas protegidas todas las zonas que están vulnerables, pero en el caso de Tajamar tendría que decretar una reversión, con una orden directa a la Suprema Corte de Justicia, porque es un área urbana.
En conjunto los 27 dueños de predios, desarrolladores afectados, están tratando de estructurar un llamado a la autoridad para que se consideren las características de la zona.
“Los mismos ecologistas que quieren detener el Tren Maya son los mismos que voltearon este desarrollo y lograron mediante argucias legales involucrar a los niños para suspender toda construcción en un área que podría dejar más de seis mil millones de pesos de impuestos al estado, municipio y federación, al año”, apuntó.
Edición: Ana Ordaz
Tiene como objetivo dar atención a las causas y disminuir la reincidencia delictiva
La Jornada Maya
Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad
Afp
Cuatro ellos se encuentran en estado de gravedad
Afp
Fueron detenidas 20 personas que fueron llevadas al gimnasio municipal Polideportivo Sur
La Jornada