Ausencia de Aeromar afecta la conectividad regional: Asur

Aeropuerto de Cancún, abierto a que otras empresas retomen las rutas canceladas
Foto: Facebook Soy Carlos Jiménez

El director del Aeropuerto Internacional de Cancún, Carlos Trueba Coll, reconoció que el cese de operaciones de Aeromar sí representa una afectación para el destino, sobre todo por la conectividad regional que mantenía y ahora tendrán que esperar a ver qué pasa con el futuro de la aerolínea.

“Sí afecta, porque era un vuelo regional que era importante, sobre todo en la conectividad que nos estaba dando hacia Chetumal, en este momento se perdió, vamos a ver quién la retoma, tenemos algunas posibilidades de empresas que hacen vuelos regionales, pequeñas, como Tropic Air, que pueden retomar ese segmento de mercado”, apuntó Trueba Coll.

Lamentó que la situación financiera de la empresa ya no le permita continuar con sus vuelos, aunque decidió omitir comentarios respecto a si la aerolínea tiene alguna deuda en específico con el aeropuerto de Cancún o directamente con Aeropuertos del Sureste (Asur); sin embargo, indicó que ellos tienen los mecanismos legales para resarcir cualquier tipo de daño, gracias a contratos de por medio que tendrán que ejecutarse en su momento.

Aeromar, aseveró, contaba con personal propio, por lo menos un promedio de 40 empleados en el destino, trabajadores que esperan puedan colocarse rápidamente con alguna otra empresa, lo que vio factible por la demanda elevada que hay de plazas actualmente y por ser personal ya capacitado.

“En la región de Quintana Roo, pero especialmente Cancún-Riviera Maya, hoy por hoy tenemos, no nada más en lo aeronáutico, sino en todos los sectores, una gran necesidad de trabajadores, no se están cubriendo las plazas disponibles y eso permite incorporar a las personas en otras empresas”, compartió.

Respecto a la posibilidad de que entraran nuevas empresas a tratar de recuperar las rutas que tenía Aeromar, hacia destinos como Chetumal, Mérida y la Ciudad de México, el directivo de Asur aseguró que ellos están abiertos y todo aquello que genere asientos para el destino es bueno.

En otro tema, sobre el récord alcanzado en el 2022 de 30 millones de pasajeros, dijo que todavía existe capacidad para recibir a muchos pasajeros más, y lo que hacen es desarrollar la infraestructura conforme la demanda aumenta, por lo que la inversión irá a la par, para aumentar la capacidad.

“La terminal 1 entra en un proyecto de inversiones que tenemos para el 2024, que en su momento daremos a conocer; ahorita está en proceso de estudio y análisis por parte de la autoridad aeronáutica para aprobar los programas de inversión a futuro”, estableció.

 

Lee: ¿Compraste boletos de Aeromar? Estas aerolíneas te ofrecen ''rescate''

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU