Con información de Reuters
Cemex y la constructora Vulcan Materials Company lograron un acuerdo provisional sobre el uso de las instalaciones portuarias de la estadunidense a las afueras de Playa del Carmen, Quintana Roo, informó un portavoz de la empresa mexicana.
A raíz del convenio Cemex podrá utilizar el puerto de Punta Venado, que forma parte de la concesión otorgada a Sactun (antes Calica), filial de Vulcan en la Riviera Maya. Según el portavoz, las dos empresas aún están trabajando para finalizar un consenso a largo plazo.
Hace unos días Cemex tuvo fricciones con Sactun al asegurar que dicha empresa le dificultó el acceso a la terminal marítima. Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Vulcan, J. Thomas Hill, denunció que fuerzas de seguridad estatales y federales ingresaron a sus instalaciones con la intención de facilitar el acceso al puerto de Punta Venado a la empresa Cemex.
Los hechos referidos ocurrieron la madrugada del pasado 14 de marzo, aproximadamente a las 5:30 horas. El director ejecutivo de Vulcan, cuya sede principal está en Alabama, Estados Unidos, calificó el hecho como “una violación al derecho a la propiedad privada”.
La cementera mexicana respondió mediante un comunicado en su sitio web en el cual señala que existe una relación contractual por más de 20 años con Sactun (antes Calica) para el uso de la terminal marítima de Punta Venado, tiempo en el cual la cementera continuamente ha transportado sus productos por esa vía, pero desde 2022 Cemex ha tenido dificultades para acceder a la terminal y las instalaciones donde se encuentran sus productos.
El ingreso de las fuerzas de seguridad, informaron, obedeció a una resolución judicial que otorgó a Cemex acceso a la terminal y permiso para continuar con sus operaciones mientras el proceso legal está pendiente.
Hace unos meses, el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que procedería legalmente contra esa firma porque lo “engañaron” y continuaban extrayendo material pétreo para su exportación a Estados Unidos.
Actualmente Sactun sigue clausurada por la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y en sus alrededores hay vigilancia policiaca.
Lee: Expertos deben verificar ecocidio de Calica en Playa del Carmen: AMLO
Edición: Ana Ordaz
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada
El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ
La Jornada
El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros
Miguel Améndola
La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario
La Jornada Maya