Jessica Xantomila
A poco más de dos años de que cuatro policías municipales asesinaron en Tulum a la salvadoreña Victoria Salazar, el caso no ha avanzado ni ha habido reparación del daño ni apoyo para las hijas de la víctima, informó el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), que representa a la familia de la ahora finada junto con la Fundación para la Justicia y Asylum Access México.
Lorena Cano, coordinadora jurídica del Imumi, explicó que dichos organismos piden juzgar por feminicidio a los agentes implicados, ya detenidos.
Argumentó que el 27 de marzo de 2021 los uniformados que sometieron a Victoria hicieron un “uso excesivo y totalmente desproporcional de la fuerza”, y no sólo se trató de una violencia contra una mujer, “sino contra una con diferentes interseccionalidades: era extranjera, refugiada, de baja escolaridad, no tenía asistencia o apoyo y tenía dos hijas adolescentes”.
Victoria fue reconocida en 2018 como refugiada tras haber sido víctima de violencia sexual y de género en su país de origen, recordó Cano. Añadió que el proceso penal no ha avanzado por dilación del propio juzgado y porque los policías intentan “evitar que se les juzgue por feminicidio; quieren que sea por homicidio culposo”.
También te puede interesar:
-Recuerdan en Cancún a Victoria Salazar a un año de su asesinato
-Hoy repatriarán cuerpo de Victoria Salazar a El Salvador
Edición: Ana Ordaz
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada