Organizan rodada familiar en Cancún por el Día Mundial de la Bicicleta: Conoce los detalles

El recorrido tiene una distancia de 11 kilómetros; será el 3 de junio
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con motivo del Día Mundial de la Bicicleta, el próximo 3 de junio se celebrará una rodada familiar en Cancún, con punto de partida en Malecón Tajamar y con el objetivo de crear conciencia vial, así como respeto en la movilidad.

“Esta es la segunda rodada que organizamos como grupos, como compañeros y como amigos… desde el 2018 la ONU dio por decreto el día 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta y nosotros lo vamos a festejar junto con el Instituto del Deporte (de Benito Juárez)”, destacó Idalia Ávila Valencia, embajadora de la asociación Fridas en Bici Cancún.

El objetivo principal, enfatizaron en conferencia de prensa los colectivos Rodadas Nocturnas y Fridas en Bici, es generar conciencia en torno a la bicicleta, pues se trata de un deporte 100 por ciento familiar, que contribuye además a la reconstrucción del tejido social y es aquí donde se construye como sociedad.

 

Foto: Ana Ramírez

 

La rodada, por ser totalmente familiar, será una ruta muy cuidada, contando con barredores, bloqueadores, así como el apoyo de Tránsito municipal, para que pueda tener toda una caravana segura, recreativa y con una velocidad controlada.

Se trata de hacer un paseo, al ritmo de los niños que asistan. Se sugiere un registro previo al teléfono 99 87 58 87 01, pues además habrá rifas para todos los asistentes y se recomienda que vayan con vestimenta colorida, casco y de preferencia luces en sus bicis.

Luis Cuevas, de Rodadas Nocturnas, especificó que la rodada iniciará a las 18 horas, aunque el evento comenzará desde las 16 horas, en donde habrá una exhibición de stands patrocinadores; el punto de hidratación será el estadio Beto Ávila, con un recorrido por varias calles del centro y de allí retornarán nuevamente a Malecón Tajamar.

 

Foto: Ana Ramírez

 

“El recorrido tiene una distancia de 11 kilómetros, la velocidad muy tranquila, pueden ir niños, la entrada es gratuita y (el objetivo) es concientizar sobre el uso de la bicicleta, el respeto del peatón hacia la bicicleta, el de la bicicleta al peatón, hacia el automovilista, ha habido accidentes con consecuencias graves y concientizar más que nada”, apuntó.

Estimó que para lograr una verdadera cultura de movilidad segura falta únicamente mayor sensibilización de todos los que transitan por la ciudad, especialmente de los automovilistas, quienes deben tener claro que una persona es la que va sobre la bicicleta y deben respetarse mutuamente. Aunado a ello, reconoció que faltan más ciclovías, más lugares para rodar seguros.


También te puede interesar: 

-¿Cómo funciona En Bici, programa de renta de bicicletas públicas en Mérida?

-Ya opera En Bici, primer programa de renta de bicicletas públicas en Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas