Presenta Unicaribe la 14 edición del festival Hungría en Cancún

El objetivo del evento fue acercar el arte y la cultura del país europeo a la localidad
Foto: Universidad del Caribe

La Universidad del Caribe (Unicaribe) fue sede de la 14 edición del festival Hungría en Cancún, que se realiza con el objetivo de acercar el arte y la cultura de dicho país europeo a este destino de talla internacional y que ya ha generado importantes resultados gracias al enlace entre ambos lugares.

La inauguración tuvo lugar el jueves 15 de junio con una exposición fotográfica de la artista Alexandra Manea, reconocida como “Caballero de la Cultura Húngara”, en la cual se contó con la presencia del embajador de Hungría en México, Zoltán Németh, un recital de la pianista Éva Polgár y la participación especial del Ballet Clásico Cancún.

 

Foto: Universidad del Caribe

 

Al dar la bienvenida, la rectora de la Universidad del Caribe, Marisol Vanegas Pérez, reiteró el interés y disposición de esta institución por seguir reforzando los lazos artísticos y académicos con Hungría. Destacó que la estrecha colaboración para la realización de este festival ha rendido frutos en beneficio del estudiantado, ya que este año se firmó el convenio de doble titulación con la Universidad de Óbuda, en Budapest, para estudiantes de Ingeniería en Datos.

En respuesta, el embajador Zoltán Németh agradeció a la Universidad del Caribe todo el apoyo que ha brindado para ser sede del evento los últimos cinco años. Señaló que acaban de celebrar la Semana de la Cultura Húngara en otros puntos del país, pero el festival Hungría en Cancún es muy especial para ellos. 

Por su parte, la organizadora del festival, la pianista Emöke Ujj, explicó que este evento tiene por objetivo difundir la cultura húngara, ofreciendo espectáculos artísticos de nivel internacional, de forma gratuita, gracias al patrocinio de la Embajada de Hungría, con el apoyo de la Universidad del Caribe. 

Para cerrar el festival, el viernes 16 se realizó el concierto de piano “Sin fronteras”, con Alexandra Balog, y se proyectó el documental “Davoria”, de Róbert Gyökér, sobre la comunidad de la música tecno. Este audiovisual es ganador de siete premios internacionales.

 

Sigue leyendo:

- Reporta Unicaribe alta demanda de la licenciatura en gastronomía

- Universidades deben proteger al estudiantado contra la violencia de género: Unicaribe

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán