Con motivo del Día Internacional del Yoga, que se celebró el pasado 21 de junio, la mañana de este sábado alrededor de 400 cancunenses disfrutaron de una clase de esta técnica milenaria a cargo del maestro especializado traído directamente de la India, Dr. Ramesh Kumar Singh Yadav, en playa Delfines.
Minutos antes de las 7 horas, comenzaron a arribar familias completas para disfrutar de esta actividad, desde mujeres y hombres de nivel avanzado hasta quienes nunca habían hecho yoga, incluso niños y personas de la tercera edad pudieron disfrutar de este evento.
“Se están impulsando mucho este tipo de actividades culturales desde la India, porque no sólo se quiere impulsar el comercio. Se está planeando un evento grande de yoga en noviembre, será un evento magno para impulsar el yoga, que es una práctica común en la India, además de exposiciones culturales, gastronómica, bailes, para exponer las costumbres, forma de vida y consolidar el intercambio con México”, compartió el embajador de la India en México, Excmo. Dr. Pankaj Sharma, quien estuvo presente acompañado por el cónsul honorario de la India en la Península de Yucatán y CEO de Mera Corporation, Rafael Aguirre Gómez.
Lee: Día Internacional del Yoga: Conoce los beneficios de esta práctica
Cancún es considerado uno de los destinos turísticos más importantes de México y el mundo, uno de los puntos con mayor afluencia de vuelos internacionales, por lo que es un gran lugar de conexión y por ello ha sido elegido como sede principal de difusión de la cultura de la India.
Las primeras personas en llegar recibieron un tapete y una playera conmemorativa del evento y al final de la clase, que duró poco más de media hora, les dieron una manzana e hidratación. La clase masiva fue organizada por la Embajada de la India en México con apoyo del Consulado Honorario de la India, el Centro Cultural de la India Gurudev Tagore (GTICC por sus siglas en inglés) y el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Secretaría Municipal de Turismo.
Es así como Cancún se sumó a la celebración realizada el 21 de junio en más de 170 países del mundo durante el Solsticio de Verano, que marca la transición al Dakshinayana (período de seis meses entre el solsticio de verano y el solsticio de invierno), lo cual permite también reforzar su posicionamiento como destino de turismo deportivo y cultural, para diversificar al sector e incrementar la ocupación hotelera.
El yoga es una milenaria disciplina físico-mental originaria de la India, encaminada a lograr la perfección espiritual, que cada día gana más adeptos a nivel mundial al permitir unir y equilibrar cuerpo, mente y respiración, que brindan mayor fortaleza física y paz espiritual.
Entre sus beneficios destacan obtener mayor flexibilidad y postura, más intuición, pérdida de peso, aliviar tensiones, paz interior, mejorar la inmunidad, aumentar la energía y aquietar la mente, que permiten estar en armonía para que el camino de la vida se vuelva más sencillo de transitar, ser feliz y disfrutar plenamente. Este evento se replicó también en Ciudad de México, Querétaro, Jalisco, Hidalgo y Guerrero.
Te puede interesar:
- Swami Mostalac, atleta playense, se corona campeona nacional de breaking
- Celebran en Tulum Copa de la Diversidad de Voleibol
Edición: Fernando Sierra
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya