Falta mucha voluntad para alcanzar una verdadera inclusión: TransCendiendo Quintana Roo

Apoyo en bolsas de trabajo y en cambio de documentos: medidas que benefician a la comunidad
Foto: Juan Manuel Valdivia

Para alcanzar una verdadera inclusión y cambios a favor de la comunidad trans falta mucha voluntad, no sólo del gobierno, sino también del sector empresarial y la sociedad en general, indicó Nohamy Hermida, directora de TransCendiendo Quintana Roo, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTI, que se celebra este miércoles 28 de junio.

“Para que exista una verdadera inclusión falta tener voluntad, en cuestión de crear bolsas de empleo para mujeres y hombres trans. Una vez que nosotros tenemos esta llave, que es nuestra INE y el cambio de muchos de nuestros papeles que van a ser, por decir, estados financieros y todos los documentos para conseguir un trabajo, es que haya un trabajo digno”, compartió luego de su participación en el arranque de la “Campaña especial de reconocimiento de identidad de género” del ayuntamiento de Benito Juárez.

 

Lee: Travesti, transexual y transgénero, conceptos distintos: Playa Pride

 

La campaña consiste en otorgar descuentos del 50 por ciento a personas trans para obtener su acta de nacimiento con el género con el que se identifican. Asimismo, la alcaldesa Ana Patricia Peralta dio a conocer que en breve se conformará la dirección de la diversidad sexual del municipio, para visibilizar a la comunidad diversa.

“La presidente fue muy acertada, inclusiva, en dar 50 por ciento, me hubiera gustado que hubiera todo el porcentaje del pago, pero es un ahorro importante para acceder a su acta de nacimiento. Dicen que es un lujo, pero esto es una necesidad a la dignidad que se nos debe, al hecho de podernos llamar como nos identificamos”, apuntó Nahomy Hermida.

Reconoció que este acto legal es muy importante, sobre todo por la lucha que se ha dado a través de los años, además de que es un proceso costoso; en ese rubro, dijo, este destino turístico es el más caro de la república mexicana.

 

Desafíos para la comunidad

Señaló que estos cambios son necesarios para que quienes ejerzan un trabajo sexual, de estilista o de espectáculos lo hagan por decisión “y no porque es lo único que puedes hacer” y hoy, afirmó, la comunidad trans ha llegado a muchos lugares donde antes no podían, pero lo que quieren es tener más enfermeras, doctores, ingenieros, etc, de la población diversa.

Desafortunadamente los problemas empiezan incluso desde el sistema escolar, sobre todo en bachillerato, porque están provocando que quienes pertenecen a esta comunidad ya no quieran asistir a la escuela por la discriminación que sufren.

“No pueden acceder como ellas se identifican, porque hay un reglamento interno que dice que la niña tiene que ir con vestido y el niño tiene que ir con pantalón y entonces cuando no te identificas es como si fueras con un absurdo y vulgar disfraz. Entonces creo que es importante abrirle a las infancias trans, a las juventudes trans, esta posibilidad de estudiar cómo ellas se autodenominan y eso puede ayudar a tener muchas más personas preparadas”, acotó.

 

Sigue leyendo: Arcoíris pinta las calles de Cancún; realizan marcha por el orgullo LGBTTTI

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU