Prohibición de plásticos de un solo uso en QRoo fue revocada: legisladora

La iniciativa vetó el uso de popotes, empaques de unicel y bolsas desechables en negocios
Foto: Juan Manuel Valdivia

La prohibición de utilizar plásticos o recipientes de un solo uso fue una parte de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del estado de Quintana Roo que quedó revocada por la Suprema Corte, por considerar que el estado no tiene la facultad de definir qué se puede vender y qué no, explicó Andrea González Loría, diputada presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVII Legislatura del Congreso de Quintana Roo.

Esta ley prohibía desde el año 2019 el uso de popotes, artículos de unicel, bolsas de un solo uso para el traslado de mercancía, anillos plásticos para sujetar envases, entre otros productos y tenía como objetivo motivar el reciclaje para prevenir la contaminación y para que la población viviera en un entorno saludable.

Sin embargo, comenzaron a darse prórrogas a los comercios, quienes en todo momento señalaron que no estaban preparados para el cambio, que no había suficientes recipientes que pudieran sustituir a los que se utilizaban y fue entonces que llegó la pandemia, lo que retrasó todo nuevamente, hasta que ahora se da a conocer sobre esta revocación.

“Esa parte de la ley la Suprema Corte nos lo revoca, porque a nivel estado no tenemos la facultad de decir qué se puede vender y qué no. El tema de comercio le corresponde a la Federación, entonces en todo caso los diputados federales tendrían que prohibir eso, a nosotros nos toca la parte de regular la separación de los residuos, que se tenga un buen manejo para la disposición final y hacer más conciencia en el tema de la reducción”, compartió.

Esa resolución, destacó la diputada, se dio hace aproximadamente un año, luego del amparo de un gran número de hoteles, comercios y restaurantes, incluso con el apoyo de cámaras empresariales.

“Se ampararon y pues en tema de facultades no nos compete y hay que buscar ahora la parte de hacer talleres, reforzar la vigilancia para que si ya se consumió, se escurra, se compacte y se lleve a un centro de acopio, donde al final se le va a dar ese reciclaje, entonces es buscar esos mecanismos”, estableció.

 

Te puede interesar: Contaminación por plásticos excedió los límites del planeta, alerta el WWF

 

En junio del año pasado, desde la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) se hacía un llamado para que se tuviera un reglamento claro sobre el uso de plásticos, esto porque ya se había terminado la prórroga para la adaptación y aún no había claridad en muchos elementos y los comerciantes temían que comenzaran las revisiones y por lo tanto las multas por incumplimiento.

Fue por ello que muchas cámaras empresariales y organismos hicieron llamados constantes a la autoridad estatal, en busca de una alternativa al reglamento de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del estado de Quintana Roo, presentando varios caminos para darle uso a la iniciativa, siempre que se tuviera la posibilidad de operación.

 

No dejes pasar:

- Ambientalistas de Bacalar solicitan suspender obras del tramo 6 del Tren Maya

- Nacen 57 crías de tortuga laúd en Tulum

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU