Ajedrez, un deporte de excelencia: Virgilio Esquivel, campeón nacional en 1971

Es la herramienta perfecta para estimular todas las capacidades intelectuales, señaló
Foto: Dirección de la Juventud y Deporte de Tulum

https://twitter.com/LaJornadaMaya/status/1684798840203821056?s=20“No importan los cambios, será siempre un deporte de excelencia, porque es la herramienta perfecta para estimular todas las capacidades intelectuales de las personas”, expresó don Virgilio Esquivel, ajedrecista, en el marco del Día Mundial del Ajedrez, que se celebra el 20 de julio.

Señaló que la esencia de antes era más romántica, ahora es más de competición, más preparación y muy conectados al avance tecnológico.

Expresó que el ajedrez, como todos los deportes, para él es una disciplina con la que inició y tuvo la oportunidad de conocer el ímpetu de ser mejor en la vida. Destacó que este deporte marca varios aspectos, tanto el técnico, como el sicológico, el físico y el social.

“Yo aprendí por suerte, olvidaron un ajedrez en casa y no lo sabía jugar, afortunadamente mi madre sabía jugar y fue la que me enseñó cuando yo tenía 10 años”, cuenta. Ya con 68 años de edad, le ha dedicado al ajedrez más de 50 años. “Tuve la gran suerte de que en mi pueblo había un club de ajedrez de muy buenos jugadores y eso me ayudó bastante a dedicarme al ajedrez”, expresó.

El 12 de diciembre de 2019 se proclamó el 20 de julio como el Día Mundial del Ajedrez para conmemorar la fecha de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París en 1924.

 

Su historia en Tulum

Don Virgilio Esquive recordó que cuando recién se constituyó Tulum como municipio le hicieron una invitación de trabajo, contando en ese entonces solamente con un alumno, pero con el paso del tiempo tenía una plantilla de más de 300 niños aprendiendo este deporte.

Expuso que venía de viaje a Tulum, pero le motivó esta invitación y ver que los niños y jóvenes tenían un excelente nivel de aprendizaje. Como mensaje en la conmemoración de esta fecha especial, apuntó que se debe usar esta herramienta como preparación intelectual y mejorar la perspectiva sicológica y mental.

Foto: Dirección de la Juventud y Deporte de Tulum

 

Narró que a los 15 días de integrarse como maestro logró que la pequeña Brisa Mena, originaria de Akumal, fuera campeona panamericana de ajedrez. Aunado a ello, el señor Virgilio es abuelo de Levi Kalani Alexander Fogo Esquivel, destacado ajedrecista y multicampeón tulumnense.

El originario de Michoacán comentó que cuando era joven fue campeón nacional juvenil, en 1971, fue seleccionado panamericano en 2001, ganó el primer campeonato del festival del sureste de ajedrez y ha colaborado con revistas sobre la enseñanza del ajedrez que han sido donadas a distintas bibliotecas del país.

 

Notas relacionadas:

Confinamiento y serie hacen que el ajedrez gane adeptos en QRoo

Kalani es a sus 11 años un reconocido campeón de ajedrez de Tulum

El ajedrez, un deporte que trascendió al juego


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo