Juni Loop lucha para trascender como artista independiente

Señala que en QRoo ha musicalizado ceremonias de 'ecstatic dance'
Foto: Instagram @juni.loop

La polivalencia es lo que le ha permitido a Juni Loop trascender como un artista independiente, pese a las dificultades que puede generar labrarse un lugar en el arte de la música.

Juni Loop es un músico multi-instrumentista y su camino artístico comenzó a sus siete años de edad como estudiante de música clásica, en una escuela de coro y orquesta en Buenos Aires, Argentina.

En entrevista, expuso que su concepto musical ha dado un giro rotundo desde hace cuatro años, “cuando en 2019 llegué a Tulum y Bacalar, Quintana Roo, donde musicalizando ceremonias de ecstatic dance puede reinventarme con este estilo salvaje y casi sin letra, similar a un DJ set, aunque 100 por ciento orgánico y analógico, generando sonidos con mi cuerpo y mis instrumentos”.

Apuntó que siente que la autenticidad, el corazón y la pasional euforia que entrega en sus shows es lo que ha marcado la diferencia y le ha llevado hasta donde está ahora, y espera, mucho más allá.

“Como artista independiente solista uno debe de llevar a cabo muchas tareas, como conseguir lugares para tocar, generar contenido publicitario, merchandising, fotos y videos para redes sociales, publicar contenido, gestionar los ingresos para mantenimiento del equipo y reinversión para la constante mejora del proyecto, entre otras cosas, aunque también se simplifican tareas como juntarse a ensayar, costo de viáticos por cantidad de integrantes de la banda, repartición de ganancias, etcétera”, detalló.

Contó que su sueño más grande hasta ahora es tocar para decenas de miles de personas conectando de corazón a corazón y provocando que expresen y disfruten mediante su danza, tanto como él lo hace con su propia música. Insistió que quiere seguir creando una realidad propia con su innovador estilo musical.

“En vivo doy mensajes de conciencia mediante la poesía fluida, como abrir el corazón, sentir más y pensar menos, interactuar desde el amor en todos nuestros actos, juzgarnos menos, aunque caigamos para levantarnos más fuertes. Esto me lleva a conectar con la audiencia, que me ha abrazado con tanto amor que me enaltece el alma y me impulsa a continuar mi camino”, expresó.

 

Lee también: El mar de Progreso se moverá al ritmo de MGMT en el Summer Waves 2023


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026