El bordado, un símbolo de identidad: mujeres quintanarroenses

La actividad profundizó en el significado de la técnica cuando se porta en un hipil
Foto: Rosario Ruiz

El bordado de una prenda es simbolo de identidad pues puede indicarte de dónde proviene una persona, se mencionó en el panel "Los bordados y su significado en la zona de Quintana Roo", en el marco de la Feria de Lenguas Indígenas Nacionales celebrada en Felipe Carrillo Puerto.

En esta actividad, moderada por Mayusa González, participaron Faustina Poot Cruz, Mirta Tun Pool y Maritza Yeh Chan. Cada una dio su opinión sobre la importancia de esta técnica milenaria y lo que significa para ellas portar el tradicional hipil.

"En ellos están nuestros pensamientos, sentimientos… lo sentimos en la sangre", señaló Faustina Poot. Recordó que las mujeres mayas tienen hipiles para diferentes ocasiones: el de diario, para salir a hacer sus diligencias, el de gala y cada uno tiene elementos que lo distinguen.

Incluso los colores y las formas utilizadas dicen algo sobre quien los porta, destacaron las panelistas, indicando que los diseños más utilizados son los de elementos de la naturaleza como flores y animales. También la limpieza y conservación de la prenda es todo un ritual, pues se busca una imagen de pulcritud.

"Para mí el hipil representa mis ancestras y el reconocimiento de mi identidad maya, la resistencia de quienes han luchado por preservar sus tradiciones", mencionó Maritza Yeh.

Entre los retos a futuro, manifestaron, está el normalizar el uso de esta prenda en los espacios públicos y no solamente en las comunidades. Recordaron también a las personas que compran prendas elaboradas por artesanas la importancia de no regatearles y pagarles lo justo por estas obras que en muchos casos representan meses de trabajo.

Invitaron a los legisladores locales a destrabar la iniciativa para convertir a los bordados en patrimonio inmaterial, lo cual protegerá a las y los artesanos de la entidad contra la piratería y la apropiación intelectual.

 

No dejes pasar:

- Se comprometen Inali e ICA a la promoción, uso y difusión de la lengua maya

- Sasil Sánchez Chan comparte la belleza de la poesía maya

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Necesitan un empate para avanzar a semifinales

Ap

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Hallan en Chihuahua cuerpo de mujer con signos de violencia; FEM dice que murió por causas naturales

Identificada como María del Carmen R.J. de 55 años, se encontró en un arroyo de la colonia Sol de Oriente

La Jornada

Hallan en Chihuahua cuerpo de mujer con signos de violencia; FEM dice que murió por causas naturales

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima