Tiburón ballena, vital para el ecosistema y la economía de QRoo

El pez más grande del mundo también representa un atractivo turístico local
Foto: Satya S.C.

Cada 30 de agosto se celebra el Día Internacional del Tiburón Ballena, el pez más grande del mundo, por lo que es un buen momento para recordar su importancia para los ecosistemas y en el caso de Quintana Roo, también para la economía a través del turismo.

El tiburón ballena, no es una ballena realmente, porque las ballenas son mamíferos; pertenece al grupo de los elasmobranquios, que son los tiburones, rayas y este animal de esqueleto cartilaginoso llega a medir hasta cerca de los 19 metros de largo.

“Su presencia en el planeta Tierra es muy importante porque junto con otras dos especies de tiburones, se alimentan principalmente de plancton, que son organismos muy pequeñitos y son filtradores del plancton, parte de los procesos de los ecosistemas”, especificó el biólogo Roberto Rojo, coordinador de Cenotes Urbanos de Playa del Carmen.

Es una especie que se puede encontrar en aguas cálidas de todo el mundo, con un importante rol dentro de la naturaleza, se sabe que pueden tener hasta 300 crías vivas, aunque muy pocas llegan al estado adulto, por lo que uno de sus papeles importantes dentro de la naturaleza es ser presa de otros animales y cuando llegan al estado adulto son parte de las cadenas alimenticias planctónicas.

Además, muchas especies dependen totalmente del tiburón ballena, los acompañan todo el tiempo, como las rémoras y otros animalitos que los usan como islas flotantes, porque al ser tan grandes, debajo de ellos suelen vivir algunas especies pequeñas, por la sombra que hacen y van siempre como nubes flotantes aprovechada por otras para desplazarse y vivir.

“Para un estado como Quintana Roo tiene una importancia comercial, porque se juntan dos corrientes marinas, del Caribe y del Golfo de México y se levantan muchos sedimentos, por lo cual hay explosión de organismos que funciona como abono donde nacen muchas cadenas alimenticias como en plancton… y año con año tenemos la visita de estos pacíficos gigantes y se ha documentado la mayor congregación con hasta 400 tiburones ballena en las zonas de alimentación”, relató el biólogo.

Esto permite que muchos visitantes lleguen en busca de tours para acercarse la especie, generando una enorme derrama económica, sin embargo, esto también obliga a todos los prestadores de servicios turísticos y al turista, a ser conscientes del cuidado que se debe tener con los ejemplares, con respeto a la naturaleza.

“Tenemos que ser conscientes de que esto es la naturaleza, no es un circo, no es un show, son procesos naturales y entonces tenemos que ser conscientes de que estamos en un espacio natural donde los animales se han acercado por muchísimos años, tal vez miles y debemos tener este respeto… debemos tener el respeto suficiente para apreciar estos eventos”, enfatizó el entrevistado.

 

Foto: Satya S.C. / LJM

 

Desafortunadamente se han tenido momentos de excesos de turistas y de abusos, por lo que es fundamental cumplir con los reglamentos que ya existen, en donde está muy bien establecido la cantidad de turistas y embarcaciones que deben llegar, no usar flash, no tirar basura, no tocar a los animales y solamente disfrutar del gran momento.

"Estos animales pueden vivir entre 80 y más de 100 años, hasta 130, y no tenemos el derecho de molestarlos, sino de preservarlos y ser responsables para tener este espectáculo de la naturaleza para siempre", finalizó.

 

Sigue leyendo: Tiburón sierra, en peligro crítico de extinción, determina estudio

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema