Presentan en Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum productos sustentables

El CIAT planteó que los artículos deben adaptarse al medioambiente de la localidad
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Ante la presencia de profesionistas, ambientalistas, desarrolladores y la sociedad civil en general, la sala de eventos del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum (CIAT) recibió a empresas dedicadas a fabricar productos sustentables tanto para uso doméstico como para el uso en empresas.

Primeramente, Alex Hsu y Beatriz Segoviano, presidente y gerente de ventas, respectivamente, de la empresa Wagan Corporation, dieron a conocer una línea de productos solares con tecnología de última generación para que la gente use productos sustentables que tienen 15 años en el mercado.

Fue importante hablar con los ingenieros y arquitectos porque ellos tienen el conocimiento de las circunstancias e ideas que ofrece Quintana Roo en cuanto a las condiciones climatológicas, principalmente las solares y selváticas para adaptar sus productos considerando el entorno ecológico que tiene Tulum.

Sus productos, entre los que destacan paneles solares y lámparas ahorradoras, dan una durabilidad que resulta con un costo-beneficio mayor.

Por otro lado, Andrés Muñoz, director general de Energryn, presentó el sistema Solesyto para obtener agua caliente por medio de equipos más duraderos, ahorradores de energía y gas, y que son amigables con el medio ambiente.

El entrevistado quiso empezar con el problema a resolver: en México no hay una solución de calentamiento de agua que haya sido tropicalizada o haya sido diseñada desde cero, y agregó que toda esta tecnología es importada principalmente de Asia o bien, son productos que ya llevan muchos años en el mercado y que por tanto no son completamente eficientes porque se basan sobre todo usa gas o de electricidad.

Resaltó que esta innovación se desarrolló al 100 por ciento en México, incorporando un tamaño que son 80 litros que con su regadera ahorradora incluida permite dar agua caliente a familias de hasta cuatro personas, que es el porcentaje promedio en el país.

Apuntó que el mercado de Tulum va en increíble expansión, crecimiento y la mayoría de negocios que se dedican al hospitalidad, ya sea hoteles o viviendas en Airbnb, todas tienen en común la necesidad de dar a sus clientes agua caliente.

Solesyto es un producto híbrido, es decir, es solar y eléctrico de tal manera que si no hay suficiente radiación solar o te acabaste el agua caliente basta con conectarlo directamente a la corriente con un respaldo eléctrico que se opera desde un contacto inteligente que puede ser operado desde el celular o con el asistente virtual Alexa.

Indicó que este producto es tan innovador que ha conseguido nueve patentes y son hoy en día la empresa que cuenta con el mayor número de estas del mundo en calentamiento en la red.

Solesyto fue lanzado en 2016, y han logrado 4 mil clientes en todo México. En la zona de Quintana Roo y sureste han instalado 7 mil equipos y en Tulum están empezando operaciones con unos 500 equipos instalados.

 

No dejes pasar:

- Con 908 paneles solares, Unicaribe reduce 50 por ciento del consumo de energía eléctrica

- En QRoo sólo se recicla el 11 por ciento de los residuos: Sema

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango