“Hacemos un llamado amplio a la clase política y partidaria de México a comprometerse desde una perspectiva intercultural e interseccional con la democracia, la justicia y la laicidad de nuestro país como marco indispensable para garantizar los derechos reproductivos, la despenalización y el acceso efectivo al aborto seguro”, fue la conclusión a la que llegaron los diversos colectivos que participaron en el Encuentro Nacional por el Aborto Legal y Seguro en México, realizado los días 19, 20 y 21 de octubre de 2023, en la Ciudad de México.
En el encuentro tomaron parte colectivos con representación en Quintana Roo, como Derechos Autonomías y Sexualidades (DAS Cancún), Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia Quintana Roo, Gobernanza MX y REDefine Quintana Roo. Participaron mujeres, personas trans, no binaries, indígenas, afromexicanas, activistas, acompañantes de aborto y mujeres con discapacidades, todas feministas procedentes de 28 estados del país.
“Nos congregamos con un propósito claro y urgente: fortalecer una visión compartida sobre el estado actual del aborto en nuestro país, y propiciar un espacio de análisis, reflexión y construcción colectiva de una agenda hacia el futuro en materia de despenalización y acceso al aborto seguro en México”, destaca el comunicado.
Reconocen que se han alcanzado importantes conquistas, como son la despenalización del aborto en varias entidades federativas y múltiples sentencias favorables en la Suprema Corte, aunque “actualmente enfrentamos retrocesos democráticos con gobiernos estatales que profundizan la desigualdad”.
“Reconocemos la necesidad de implementar una variedad de estrategias para avanzar en la despenalización y acceso al aborto seguro, incluyendo enfoques legales, judiciales, de acompañamiento y despenalización social. La legalización no debe ser un mero gesto simbólico, sino un proceso integral y sostenible que garantice la libertad de decisión sobre nuestro propio cuerpo”, detalla la misiva.
En la antesala de las elecciones de 2024 en México, consideran fundamental abordar los desafíos para garantizar la salud y los derechos reproductivos, incluyendo el aborto legal y seguro, por lo que hacen un llamado a quienes aspiran a puestos públicos y de representación –locales, estatales, federales y autoridades comunitarias– para que se comprometan a dejar de utilizar el derecho penal para determinar quién, en qué condiciones y bajo cuáles circunstancias puede acceder a un aborto de manera legal y segura.
Refieren la necesidad de asignar presupuestos suficientes, a nivel federal y local, destinados a garantizar servicios de salud de calidad para acceder a abortos seguros; asegurar el abastecimiento de medicamentos y otros insumos necesarios para la práctica segura de abortos en los sistemas de salud pública; y capacitar y sensibilizar para que la objeción de conciencia no sea un obstáculo en el acceso a servicios de salud reproductiva, así como garantizar la Educación Integral en Sexualidades (EIS) para todas las personas con énfasis en las infancias, adolescencias y juventudes.
Sigue leyendo:
-Es urgente despenalizar el aborto en entidades federativas: ministra de la SCJN
-Marchan en Cancún por un aborto legal, seguro y gratuito
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada