El turismo de bajo impacto ha logrado tener un crecimiento importante a lo largo del año, alcanzando un interés especial en los hospedajes en casas maya tipo Airbnb, gracias al interés del visitante por conocer de cerca lo que se vive en la zona maya. Con la reciente inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, Felipe Carrillo Puerto, esperan tener un incremento en el número de visitantes, buscando también un espacio dentro del recinto para fortalecer la presencia del destino rural Maya Ka’an.
“Ahorita en Tihosuco tenemos un hotel colonial, pero también lo que nosotros estamos ofreciendo son las casas mayas, para que la gente de la comunidad igual puedan generar este recurso con los visitantes y lo que hacemos es estandarizar y tener este plus de que ellos puedan tener una convivencia directa con las familias… algunas casas están dadas de alta en el Airbnb y otras tienen sus propias redes sociales. Tenemos entre 13 y 17 casas para lo que es hospedaje”, enfatizó Felipe Dzidz Poot, representante de Tihosuco Histórico.
Recientemente algunos miembros de otras cooperativas rurales viajaron a Francia para participar en uno de los eventos más importantes para el sector turístico, lo que ha permitido que el número de visitantes vaya incrementando poco a poco. Si bien no hay un registro exacto, aseveró que han percibido un incremento en la afluencia y encaminados ya hacia la temporada alta están reportando 80 por ciento de actividades dentro de las diferentes empresas comunitarias y es el mercado europeo el que sigue encabezando el número de visitantes.
“Ahorita estamos cerrando el año con muy buenas noticias, porque al final de cuentas varias de las compañías que estamos dentro del destino Maya Ka’an estamos llegando a diferentes distancias, una de esas es donde estamos actualmente para poder generar más conocimiento, poder aterrizar toda esta información dentro de nuestras agrupaciones, porque al final de cuentas otros compañeros ya están llegando a instancias internacionales”, resaltó Dzidz Poot.
Actualmente la Red de Turismo Comunitario está integrada por ocho cooperativas consolidadas, se están incorporando nuevos grupos que están llevando un proceso para que ellos también puedan alcanzar todas las expectativas de los visitantes, sumando alrededor de 17 grupos en diferentes comunidades tanto de Felipe Carrillo Puerto como de José María Morelos, municipios de la zona maya.
“Tihosuco Histórico es un colectivo que está en la comunidad, pero que pertenece a lo que es el destino Maya Ka’an, es un espacio donde están diferentes cooperativas, donde actualmente realizamos lo que es el turismo de bajo impacto, actualmente estamos dando acompañamiento también desde la parte de Amigos de Sian Ka’an, como un fortalecimiento a todas esas empresas de base comunitaria para que ellos puedan tener estas herramientas para poder estar dentro del sector turístico”, especificó.
Te puede interesar: La casa maya, construcción funcional que resiste embates de huracanes: experto
Edición: Fernando Sierra
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp