Los hoteles del centro de la ciudad han incrementado su afluencia por la temporada decembrina, pero también por el interés que ha causado el Tren Maya, pues desde hace una semana comenzaron a llegar turistas nacionales y extranjeros pidiendo información sobre este nuevo medio de transporte.
“Hemos visto el tema ahorita que la gente trae mucha inquietud por el Tren Maya, entonces también eso es lo que ha hecho que mucha gente llegue y se hospeden algunos huéspedes con nosotros, porque traen ahorita la inquietud de experimentar y de vivir la experiencia”, compartió Rebeca Bravo, presidente de los hoteles del centro de la Asociación de Hoteles de Cancún.
De alguna u otra manera, dijo, es parte de las nuevas vertientes para poder recibir a los turistas, quienes desean saber cómo funciona este nuevo proyecto, los horarios de salida, las rutas y forma de llegar. Desde hace una semana, dijo, este proyecto ya hecho realidad generó mucha inquietud entre visitantes, tanto de diferentes partes del país como de otras partes del mundo, especialmente de europeos.
Lee:
Dónde comprar pasajes en Mérida para ir desde Teya hacia Cancún y Campeche
Conoce aquí la 'Gran Guía Tren Maya' para identificar los atractivos de cada tramo
Afortunadamente, acotó, tuvieron una presentación del proyecto, en la que les dieron detalles, lo que les ha servido para tener un panorama más amplio del Tren Maya, con un conocimiento más más a fondo de lo que va a implicar el proyecto ya cuando esté completo. Sin duda, confió la hotelera, cuando el proyecto esté completo generará aún más interés, por la facilidad que dará para la visita a las zonas arqueológicas, el tener los hoteles, paquetes bien estructurados, las experiencias a bordo, lo que paulatinamente va a sonar y va a sumar bastante al destino.
Se trata, aseveró, de un proyecto que ellos también deben apoyar, porque son muchos los turistas que llegan, interesados en vivir esta experiencia y de alguna u otra manera Cancún es un punto de partida, ya sea hacia Campeche, Palenque o Mérida.
“Mesuradamente digamos que pronosticábamos 90%, afortunadamente ahorita ya se empieza a ver como en todos lados un aumento de gente en este en el destino. Afortunadamente eso es muy bueno para todos, tanto para el centro como para la zona hotelera. Este fin de semana estuvimos ya rayando 80% de ocupación, eso quiere decir que para fin de año, pues yo creo que sí vamos a llegar al objetivo de cerrar en 90 o un poquito arriba de 90%”, especificó.
La presidente de los hoteles del centro de la Asociación de Hoteles de Cancún adelantó que para la primera semana del 2024 todavía tienen buena expectativa de ocupación y en general la temporada invernal podría mantenerse con un buen nivel de afluencia, especialmente con la llegada de visitantes estadounidenses.
Notas relacionadas:
-Transporte para llegar al Tren Maya, aún afinándose en Campeche y Cancún
-Taxis de Cancún ya están disponibles a través de Uber
-Inauguran el Ie-Tram en Yucatán: Conoce las rutas y tarifas para llegar a estación del Tren Maya
Edición: Mirna Abreu
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero