Trabaja Agepro en regularización y donación de predios en Quintana Roo

En las ocupaciones no legales es necesario llegar a acuerdos con las personas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Son varios los planes en los que trabaja la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro), entre los que se encuentra la donación de predios para concretar diferentes programas y la regularización de terrenos que requieren de certidumbre jurídica. 

“Nosotros regularizamos, lo estamos haciendo en Mahahual, en Tulum, vamos a empezar en Playa del Carmen, tenemos allí una superficie que está ocupada de manera no legal, en Chetumal lo estamos haciendo, en Xcalak”, compartió José Alberto Alonso Ovando, director de la agencia.

Sin embargo, reconoció que no son demasiados porque cada proceso de regularización implica mucho trabajo técnico en campo,  para lo cual no está diseñada la Agepro,  pero como se dieron ocupaciones no legales, tienen que llegar a acuerdos con las personas, lo que a veces no es fácil. 

Una de las problemáticas con las que se han topado, relató, es que la gente piensa que los terrenos de Agepro son nacionales, hay gente que se aprovecha de eso y le saca dinero a otras familias, por lo que hay procesos lentos en un inicio pero luego tienen buenos resultados.

De los regularizados obtenidos hasta ahora, ejemplificó, en Tulum tienen contabilizados alrededor de dos mil predios irregulares, de los que suman cerca de 75 que están entrando al programa; en Mahahual, de 400 entrarán 200.

“Es un tema de certidumbre jurídica… Está también el terreno para el nuevo Cereso de Cancún, el proyecto lo tiene la Sefiplan, ellos están haciendo todo lo conducente, nosotros lo que estamos haciendo es disponer de un predio de 160 hectáreas más o menos, para que puedan construirlo, (está) en la zona agropecuaria, hacia Leona Vicario”, especificó.  

La Agepro también destinó predios para el Parque del Jaguar, para el puente Nichupté,  para una clínica del Seguro Social en Chetumal, un ISSSTE en Cozumel, para parques, calles, instalaciones públicas, otorgando al estado o municipios, también para el Poder Judicial y Áreas Naturales Protegidas 300 hectáreas en Cancún, 650 en Puerto Morelos y en la zona sur 400.

Otro de los predios asignados fue el de Puerto Morelos, destinado a la creación de 250 lotes para familias que durante años han esperado apoyo de vivienda y para la cual la Sedetus cuenta ya con una lista que han trabajado durante mucho tiempo, para establecer quiénes necesitan realmente de este apoyo. 

“Viene un proceso de asignación conforme a una lista que se tiene de hace muchísimos años, que se ha ido depurando porque no se puede dar predio a una persona que ya tenga lotes… tampoco se puede dar más de uno a una familia y todo eso lo hace Sedetus”, concluyó el funcionario.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin