“Sabores y raíces”, un libro que comparte la riqueza gastronómica del Caribe Mexicano

La publicación incluye recetas originales con platillos y productos del estado
Foto: Juan Manuel Valdivia

En el marco del año gastronómico de Puerto Morelos, se hará la presentación del libro Sabores y raíces, un viaje por el Caribe Mexicano, texto que incluye recetas originales con platillos y productos del estado, ideales para preparar en casa, informó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo.

De manera oficial será presentado por la gobernadora del estado, con el secretario de Turismo, a finales de febrero durante la tercera edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se realizará en Puerto Morelos, en conjunto con el fomento de la gastronomía del estado y la Secretaría de Turismo.

“En este libro están catedráticos de las universidades, empresarios restauranteros, empresarios chocolateros, de los 12 destinos turísticos que tiene el Caribe Mexicano y que además no es al azar, sino que es un trabajo en conjunto que se está haciendo desde el 2017, ya que somos el único estado que tiene como ley el fomento a la gastronomía y sobre todo que en su momento el subsecretario Andrés Aguilar lo ha dicho, que está en el Plan Maestro de Turismo 2030 con el turismo gastronómico y la sustentabilidad”, especificó.

Participan los chefs Roberto Reta, de Playa del Carmen; de Puerto Morelos Armando Alvarado Cruz; Manuel Carbajal, de Isla Mujeres, representantes de cada destino turístico y que estudiaron la receta original y el cómo se tiene que hacer, cómo una persona en la casa lo puede replicar.

También Benjamín Nava, de Cozumel; Manuel Isaías Pérez Alamilla, de Costa Mujeres; Mildred Bacelis, de Mahahual; Ignacio del Río Mora, de Holbox; Arturo Acevedo Durán y Guillermo Azcárraga Chan, de Chetumal; Rodrigo Estrada, de Bacalar; Zendy Uen, cocinera tradicional de Maya Ka’an; Leticia Rubí, de Tulum y él, de Cancún.

Aclaró que esto no es para restaurantes, es para el público quintanarroense e incluso el mismo turista, que lo puede llevar a su lugar de origen y allí cocinar estas delicias del estado.

“Todos estos chefs, cocineras tradicionales y maestros de las universidades, en conjunto con la Secretaría de Turismo… no sabemos si se pondrá a la venta, lo más seguro es que se hagan muchas réplicas para regalarlas, pero también para tenerlas y va a estar en un micrositio también de la Secretaría de Turismo y pues ahí vamos a estar apoyando la dinámica”, enfatizó el chef.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema