Cruz Roja Mexicana espera reunir 3 mdp en Quintana Roo en su colecta anual

La campaña arrancó en la plaza de la Reforma ante las autoridades de gobierno
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con una meta de aproximadamente 3 millones de pesos para todo Quintana Roo, dio inicio la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana en Cancún, con el objetivo de contribuir a seguir salvando vidas.

El martes 27 de febrero en la plaza de la Reforma, autoridades de los tres niveles de gobierno atestiguaron el inicio del boteo con la participación de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, así como la presidente municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, además de la participación especial de Mane de la Parra, que cantó una canción para promover el apoyo a la institución. 

“Lo que estamos buscando es la posibilidad de que los amigos, a través de la aplicación, hagan una donación de por lo menos 6 o 7 meses, como bien menciona la gobernadora, hay que cambiar un café por una donación de 100 pesos mensuales a la institución”, opinó Carlos Constandse, delegado de la Cruz Roja Quintana Roo. 

Al lograr donaciones constantes, especificó, obtienen la tranquilidad de que los paramédicos y enfermeras cuenten con los recursos necesarios para atender todo lo que se requiere para una emergencia.

Cada vez hay mayor cultura de donación, celebró, pero todavía falta mucho por trabajar, tan sólo el año pasado tuvieron un gasto de casi 60 millones de pesos, que logró cubrirse con el apoyo de muchas personas y evitaron iniciar este 2024 con saldo rojo.

“Hay muchos empresarios que están colaborando constantemente con nosotros y eso nos ha permitido salir adelante”, señaló el delegado, quien informó que el año pasado lamentablemente no se reunió la meta de la colecta, pero hay muchos empresarios que colaboran constantemente y eso les ha ayudado.

Esta colecta durará dos meses, por lo que invitó a la población a participar y donar lo que puedan cada que se topen con alguien boteando, en las calles, los cruceros y en las mismas clínicas.

“Todos los servicios de emergencia son gratuitos… y desde Carrillo Puerto para acá se han incrementado las atenciones, porque además el estado de las carreteras en este momento no es el mejor y eso ha provocado muchos accidentes”, reconoció. 

Por su parte, Noemí Peralta de Constandse, presidente estatal de damas voluntarias de la institución, dio a conocer que durante 2023 la Cruz Roja en el estado brindó 184 mil 994 servicios, entre ellos 155 mil 73 atenciones médicas, 20 mil 842 de ambulancias, 5 mil 690 de consultas y otras varias, como servicios especializados en radiografías, oftalmología, ortopedia, rehabilitación y análisis de laboratorio. Además tiene capacitación en rescate acuático y urgencias médicas.

 

No dejes pasar: 

Atender la salud mental ha prevenido casos de adicciones: CIJ Cancún

Un desafío, llevar la salud a las zonas rurales: doctora Sonia Vargas

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026