QRoo: Preven incremento de hasta 20 por ciento en plusvalía inmobiliaria

Cancún, una de las ciudades más beneficiadas por el aumento en el valor de los bienes raíces
Foto: Juan Manuel Valdivia

En este 2024 se prevé un mayor incremento en obras, así como en la plusvalía de las ya existentes en el sector inmobiliario, destacó el presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, Kristhian Guillermo Hernández Rendón, durante la toma de protesta del consejo directivo y entrega de 90 credenciales a peritos valuadores.

“Nosotros esperamos que este 2024 exista un mayor incremento a diferencia del 2023 y que las nuevas obras, las que ya se terminaron y las que están por ejecutar, favorezca la plusvalía de la ciudad y logremos llegar nuevamente al primer lugar de incremento con hasta 20 por ciento más”, confió.

Con las obras de infraestructura y movilidad que actualmente se realizan en la región, indicó, Solidaridad ha sido uno de los ayuntamientos más beneficiados, notándose en el incremento del valor de las propiedades en un rango de 50 a 60 por ciento.

“Hoy en Quintana Roo, y especialmente en Cancún, estamos al alza por el tema del sector inmobiliario, volvimos a estar dentro de las primeras ciudades y somos el primer estado con mayor incremento en el sector, con 15 por ciento de incremento”, compartió. 

 

Te puede interesar: Tren Maya aumentó hasta 400 por ciento plusvalía en inmuebles del sureste

 

En la ciudad de Cancún las mayores alzas de plusvalía se encuentran en el centro, por lo atractivo del uso de suelo, así como la zona hotelera por cotizarse en dólares. Contrario a las regiones que van de la avenida López Portillo hacia el sur, en donde la plusvalía es baja y no ha incrementado por temas de inseguridad. 

En otro tema, sobre la reforma a la ley de Hacienda del estado, se incluye el tema de los avalúos, por lo que están entablando diálogo con las autoridades competentes para esclarecer dudas y mejorar los procesos.

Lo que menciona la ley, especificó, es que los avalúos van a seguir realizándose por los peritos y posteriormente la autoridad lo debe validar a través de un sistema que ellos están implementando. La ley entra en vigor en abril y lo que falta es establecer el reglamento y esclarecer todos los procedimientos para el proceso.  

“Lo que estamos trabajando con ellos es una tabla donde se determinen valores promedios, de mínimos a máximos, para evitar problemas de corrupción”, aseveró.  

Respecto a la entrega de credenciales se avala el padrón estatal de peritos valuadores del estado, acreditaciones que los facultarán para ejercer la profesión y son 90 integrantes los que las recibieron, de los 170 que conforman el padrón.

 

Te puede interesar: Implementan Alerta Inmobiliaria en QRoo, para evitar fraudes: Así funciona

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco