Anuncian foro de tecnologías del agua en la Riviera Maya

El festival será didáctico, lúdico y estará dirigido a toda la familia
Foto: Ana Ramírez

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo de cada año, se llevará a cabo el Segundo Foro de Tecnologías del Agua y el festival Todos Conectados, con el lema "Agua para la paz", compartió en conferencia de prensa Gabriel Candelas, director general de ciudad Mayakoba.

“Es el Segundo Foro de Tecnologías del Agua, se llevará a cabo el viernes 22 de marzo y el sábado 23 el festival Todos Conectados, un festival que está enfocado en todo el público; el evento abordará temas como la sustentabilidad, el cuidado y manejo del agua, pero también esfuerzo de reciclaje, reforestación, cuidado de mascotas y muchas otras cosas”, indicó.

 

Foto: Ana Ramírez

 

La idea es que sea un evento lúdico con apoyo de la asociación Centinelas del Agua, dinámico, divertido y que a través de diversas actividades toda la familia, en especial los más pequeños, aprendan más de cómo cuidar del medioambiente.

Ciudad Mayakoba, dijo, es un proyecto que desde su concepción está comprometido con cuidar el medioambiente, los permisos ambientales a la vanguardia de lo que era en ese momento la legislación ambiental y ha ido evolucionando a lo largo de todo este tiempo; más de 35 por ciento de la superficie se mantendrá en su estado virgen.

“Esto obviamente es muy importante para el acuífero, tenemos un sistema de manejo y gestión ambiental con ocho programas y 20 subprogramas que básicamente buscan que las actividades humanas tengan el menor impacto posible en el medio ambiente, y tener el Segundo Foro de Tecnologías del Agua es compatible, porque al final de cuentas el cambio tiene que venir de todos”, enfatizó. 

 

Te puede interesar: Humedales, áreas ligadas estrechamente al bienestar de los ecosistemas

 

El objetivo del foro es presentar tecnologías innovadoras, efectivas y sostenibles de tratamiento de aguas residuales, sistemas de captación de agua de lluvia y ecotecnias enfocadas en la aplicabilidad dentro del contexto hotelero y residencial de Quintana Roo, impulsar la adopción de prácticas sostenibles y contribuir a la preservación del agua.

Se tendrá la participación de más de 150 expertos, académicos, autoridades y empresarios de las industrias turística y de construcción, para dialogar sobre cómo aplicar estas nuevas tecnologías en el destino. 

El foro arrancará a las 10 horas y durará hasta las 14 horas, en la avenida principal de Ciudad Mayakoba y el sábado podrá asistir toda la ciudadanía al festival Todos Conectados de 13 a 20 horas; habrá talleres, pláticas, acopio de reciclaje, siembra de plantas, compra de productos sustentables, adopción de mascotas y fomento de buenas prácticas ambientales.

 

Sigue leyendo: 

La Tierra está al límite del ciclo del agua dulce desde hace 70 años, revela estudio

El consumo de agua por habitante al día ronda los 360 litros en México: CIGA

Estoy de acuerdo en que se revise concesión de Aguakan en Quintana Roo: AMLO

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano