Decretan Gobierno de Quintana Roo y Semar inicio de la temporada de sargazo 2024

El año pasado se registró menos recale del alga en las costas del Caribe Mexicano
Foto: Semar

El Gobierno de Quintana Roo y la Secretaría de Marina (Semar) iniciaron este jueves 21 de marzo los trabajos para la Temporada de Atención al Sargazo 2024, en coordinación con la iniciativa privada, organizaciones no gubernamentales, ambientalistas y sociedad civil.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, para llevar a cabo el despliegue y operativo que se desarrollará entre la Semar y el Gobierno del Estado para esta labor con equipamiento, barreras, personal, buques sargaceros, embarcaciones, maquinaria, boyaje y anclaje para los 8 mil 650 metros de barrera protectora.

Acompañada por el jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos; la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara Denigris, los servidores públicos revisaron el esquema de instalación de barreras de contención y los municipios de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y Mahahual.

A manera de contexto, se informó que el cierre de la temporada 2023 registró menos sargazo en las costas del Caribe Mexicano y para su atención se construyeron 11 buques costeros sargaceros, se desplegaron 16 embarcaciones menores con dispositivos recolectores y se colocaron 9 mil 50 metros de barrera.

Se reconoció el trabajo y esfuerzo de todas y todos por mantener las playas limpias el mayor tiempo posible, atractivo principal de los destinos turísticos quintanarroenses, lo que ha hecho posible tener eventos de clase mundial que ponen a Quintana Roo en los ojos del mundo.

Por su parte la Semar, mediante un comunicado de prensa, informó que desde el cierre de la Temporada de Atención al Sargazo 2023 hasta la fecha se ha trabajado de manera permanente en mantenimientos preventivos y correctivos a la infraestructura empleada para tal fin. Por lo anterior, la Marina desplegará a lo largo de la presente temporada, 11 buques sargaceros costeros, los cuales serán distribuidos en los municipios que conforman la estrategia, y trabajarán en la recuperación de sargazo. 

A su vez serán desplegadas 22 embarcaciones menores de apoyo, en conjunto con el buque sargacero oceánico ARM “Natans” (BSO-101), el cual se espera que arribe a las costas del estado en la última semana de este mes de marzo. Asimismo, al igual que en años anteriores, la Semar desplegará a 340 elementos, quienes apoyarán en todas las acciones mencionadas, incluyendo personal técnico-científico que dará seguimiento al comportamiento de esta macroalga, operadores de buques sargaceros y embarcaciones menores, operadores de barrera de contención, así como personal desplegado en sitio para atender las necesidades de mantenimiento a la infraestructura durante toda la temporada.

Como parte de la recolección en playas, los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco estarán atendiendo el arribo del sargazo empleando maquinaria, tal como: barredoras, bandas anfibias, cargadoras compactas y vehículos para traslado de sargazo, con personal a cargo, cuya finalidad es mantener las playas limpias el mayor tiempo posible.

 

Lee: Durante congreso en Cancún, buscan opciones para la industrialización del sargazo

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos

La institución revocó voluntariamente su licencia para operar a raíz de las acusaciones de EU por presunto lavado de dinero

La Jornada

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos

The Best Chef Award 2025 reconoce a cinco cocineros yucatecos

El certamen internacional premió a Roberto Solís, Wilson Alonzo, Eduardo Rukos, Pedro Evia y Luis Ronzón

La Jornada Maya

The Best Chef Award 2025 reconoce a cinco cocineros yucatecos

Detienen en Chiapas a tres presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Los sujetos estarían presuntamente relacionados a un grupo del crimen organizado

Gustavo Castillo García

Detienen en Chiapas a tres presuntos vinculados con bloqueos carreteros

Comerciantes de Champotón en contra de obra de peatonalización de calles

El gremio señala que la obra podría afectar su economía de manera negativa

La Jornada Maya

Comerciantes de Champotón en contra de obra de peatonalización de calles