Aeropuerto de Tulum igualará este año actividad de la terminal de Cozumel: CPTQ

Autoridades prevén que el nuevo recinto registrará 500 mil visitantes a finales de año
Foto: Miguel Améndola

Para este 2024, en su primer año de operaciones, el Aeropuerto Internacional de Tulum se encamina a igualar la cantidad de visitantes que recibe el recinto aeroportuario de Cozumel, informó Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Detalló que la terminal aérea de la isla de las golondrinas registra la llegada de más de 500 mil visitantes anualmente y esa cifra registrará el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto al final del presente año, cuando precisamente cumplirá 12 meses operando.

El entrevistado aseguró que el turismo en Quintana Roo está experimentando un cambio notable, y se evidencia en el crecimiento acelerado del aeropuerto de Tulum, que apenas inició operaciones el pasado 1 de diciembre del 2023.

 

Lee: United Airlines se une a las aerolíneas estadunidenses que ya vuelan a Tulum

 

La alta operatividad del complejo aeroportuario de Tulum se ve respaldada por el inicio de vuelos extranjeros, que comenzaron el 28 de marzo.

“Calculamos que a finales de 2024 tendremos la misma cantidad de pasajeros que tiene anualmente Cozumel, entonces es un buen número: 500 mil personas al año. Representa mucho que inicien los vuelos internacionales, sobre todo de Estados Unidos, que es uno de los mercados emisores principales para el Caribe Mexicano”, acotó.

 

Foto: Miguel Améndola

 

El director del CPTQ recalcó que el auge del aeropuerto de Tulum no solo refleja la creciente popularidad de este destino turístico, sino también la diversificación de las opciones de viaje en la zona sur y centro de la entidad.

Martínez Reynoso expuso que con el “aeropuerto de la selva” se espera más derrama económica para Quintana Roo y dejó en claro que no se le quitan vuelos a otros aeropuertos, sino que es un marcado crecimiento de llegada de otros viajeros.

Agregó que a American y Delta Airlines, para este mes de abril se unen Jet Blue y Spirit, para mayo Air Canada y para finales del 2024 habrán conexiones de Discover desde Frankfurt, Alemania y Copa Airlines desde Panamá, adicional a los vuelos nacionales que son todos los días de ciudades como Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México.

 

Sigue leyendo: Semana Santa está siendo un éxito turístico para Quintana Roo: Sedetur

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Más de 2 mil vuelos cancelados a causa del cierre gubernamental en Estados Unidos

La falta de un acuerdo entre legisladores demócratas y republicanos afecta a servicios como el tráfico aéreo

Afp

Más de 2 mil vuelos cancelados a causa del cierre gubernamental en Estados Unidos

Gobernador de Sonora pide apoyo a expertos de la UNAM y del IPN para investigacion de incendio en Waldo's

Alfredo Durazo aseguró que habrá reparación integral de daños para las familias afectadas

Efe

Gobernador de Sonora pide apoyo a expertos de la UNAM y del IPN para investigacion de incendio en Waldo's

Yucatán pone en marcha su sistema de monitoreo vial con unidades móviles

La inversión total asciende a más de 17 mdp, financiada con recursos propios del Gobierno del Estado

La Jornada

Yucatán pone en marcha su sistema de monitoreo vial con unidades móviles

Renata Zarazúa se corona en el WTA 125 en Austin, Texas

La tenista, que lleva una temporada de resultados existosos, ha sido blanco de acoso en redes sociales

La Jornada

Renata Zarazúa se corona en el WTA 125 en Austin, Texas