Muchas personas hablan de reciclaje, pero pocas entienden su importancia: Tulum Sostenible

Karla Acevedo señala que la primera solución es reducir el consumo
Foto: Rosario Ruiz

Pese a que el porcentaje de la cultura del reciclaje en el mundo es muy bajo, en Tulum se cuenta con una gran variedad de opciones para darle un destino correcto a los residuos, declaró Karla Acevedo Polo, representante de Tulum Sostenible, quien agregó que la separación y manejo correcto de la basura de hoy será un mejor mundo del mañana.

En ese contexto y recordando que este 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, refirió que programas como Puntos Limpios, Reciclón y el Adopta Vida, así como los centros de acopio, son opciones que permiten regresar todos residuos a uno de los eslabones de la cadena para que eventualmente llegue a la industria y así sean utilizados en vez de recurrir a los recursos naturales.

“Si no hacemos ese acto que es separar en nuestra casa y llevar nuestros residuos a donde corresponde definitivamente estamos afectando a los recursos naturales que se extraen y su vez estamos enviando a la basura y haciendo un impacto”, replanteó.

Recordó que se va a requerir grandes cantidades de energía y agua para la transformación de estos materiales y, por lo tanto, es mejor ir reduciendo su compra, pero una vez que ya los consumimos definitivamente es importante que conozcamos la separación adecuada. Expuso que Tulum tiene muchas opciones para el manejo de los residuos con la variedad de programas que hacen tanto asociaciones y autoridades.

“En Tulum afortunadamente somos de los municipios que más oportunidades o posibilidades para realizar este manejo adecuado de residuos tiene, por su gran cantidad de espacios como Puntos Limpios, que son 12 estaciones que reciben hasta siete categorías de residuos y también hay opción para otros residuos que otros programas captan para un destino correcto”, externó.

Recalcó que el Día Mundial del Reciclaje es una buena oportunidad para hablar de este tema, donde definitivamente la problemática de los residuos tiene mucho que ver con la ignorancia que la mayoría de la población vive acerca de este tipo de materiales.

Expresó que no se ha tenido una educación que le explique a la sociedad de dónde vienen estos materiales y por qué es importante darles un reuso, por lo tanto, todavía hay muchas personas que no le ven el sentido a la separación. Y aunque en estos momentos todo mundo habla de reciclaje, es muy bajo el porcentaje de la población que realmente comprende su importancia.

Vio oportuno en el marco de esta fecha explicar que todos los materiales que utilizamos para nuestra vida y todos los empaques que tenemos en nuestra casa de diferentes productos son hechos a base de recursos naturales, es decir, en ellos se invierten ya sea petróleo, resinas de diferentes árboles, agua, energía y una serie de elementos.

Y cuando las personas adquirimos estos productos y no realizamos una separación para que estos residuos sean transformados por la industria, propiciamos que se vuelva a tirar a la basura una gran cantidad de recursos naturales que se usan para su elaboración.

“Si estos residuos no llegan a la cadena de actores que intervienen hasta que llegan nuevamente a las industrias que los van a transformar y enviar nuevamente al mercado como algún otro producto lo que va a suceder es que esas empresas van a extraer nuevos recursos naturales para la fabricación de esos envases y estos empaques”, sostuvo.

Comentó que el reciclaje no es la primera solución, la primera solución es tener mucha más conciencia de lo que consumimos y tratar de evitar los empaques lo más que se pueda. Ésa sería la primera recomendación, reducir el consumo.

 

Lee: Reciclaje, un círculo virtuoso en el que todos somos necesarios

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca