Tulum instala Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos

Descartan que la primera tormenta tropical de la temporada afecte al municipio
Foto: Juan Manuel Valdivia

Autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo este lunes la Instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos Temporada 2024 en Tulum, donde Shalon Rojas, encargada del departamento de Meteorología de la Dirección Municipal de Protección Civil descartó que el primer ciclón tropical de la temporada no afectará al estado de Quintana Roo.


Precisó que ya se está formando en el Golfo de México el que sería el primer ciclón tropical de este año, denominado “Alberto”, el cual podría disminuir a solo depresión tropical.


“No va entrar ningún huracán a Quintana Roo, se formará en el Golfo de México entre mañana y pasado y se irá a Tamaulipas o Veracruz. La perturbación está sobre Quintana Roo, pero se va a mover hacia el Golfo de México y allá se va a formar, por lo que no tendremos ningún impacto Sin embargo las lluvias esperadas en los próximos días serán debido a la circulación indirecta de ese ciclón”, sostuvo.


No dejes pasar: Advierten que ciclón que se forma en el Golfo tiene condiciones similares a ‘Cristóbal’


No obstante, recordó que se espera una temporada muy activa porque instancias como la estadunidense Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México han promediado 23 tormentas nombradas, cuando el promedio anual es de 14; pronostican 11 huracanes cuando lo normal son siete y huracanes mayores se pronostican cinco, cuando el rango es de 3.2.


Foto: Miguel Améndola


Aunado a lo anterior, hay que considerar el efecto de “La Niña” porque hace más propensa a la zona de ser impacta de manera más directa y potente por algún fenómeno hidrometeorológico. Durante su exposición, la especialista precisó que, entre el viernes y sábado, Chetumal registró en 24 horas un acumulado de 137 milímetros de lluvia, siendo que Tulum en el mismo periodo de tiempo registró 342 milímetros y pesar de eso en el noveno municipio se tuvieron mínimas afectaciones.


Sostuvo que se tuvo casi tres veces la lluvia que en Chetumal en el mismo lapso, pero debido al tipo de suelo que tenemos no representó ningún riesgo. Finalmente, señaló que continuará la probabilidad de lluvias fuertes a intensas e irá disminuyendo desde el martes, y después del miércoles parece que se quedarán lluvias normales, ya no intensas.


Sigue leyendo:


Protección Civil nacional presenta en Quintana Roo el nuevo protocolo ante huracanes


Revisan refugios anticiclónicos de Tulum de cara a la temporada de huracanes 2024


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

La ex titular fue cesada tras el mal manejo de una crisis que culminó con el sacrificio varios animales de compañía

La Jornada Maya

Anuncian restructuración de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal de BJ tras emergencia sanitaria

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

De agosto a octubre de 2025 el centro de inteligencia reportó más de 2 mil 300 inspecciones

La Jornada Maya

Fortalecen coordinación tecnológica en el C4 de Playa del Carmen

''Raíces de Sanación 2025'', encuentro que reúne a especialistas en ciencia y medicina tradicional en Yucatán

Cerca de 40 médicos tradicionales compartieron sus conocimientos con investigadores y jóvenes

La Jornada Maya

''Raíces de Sanación 2025'', encuentro que reúne a especialistas en ciencia y medicina tradicional en Yucatán

Yucatán implementará un manejo integral del gusano barrenador

La estrategia utilizará trampas, estaciones cebo, entomopatógenos y barridos para combatir la plaga

La Jornada Maya

Yucatán implementará un manejo integral del gusano barrenador