Hallazgo de tablero en Cobá permite identificar a un nuevo gobernante maya

El descubrimiento ocurrió derivado de los trabajos del Tren Maya en QRoo
Foto: Captura de pantalla

Uno de los hallazgos más notables en los trabajos de salvamento arqueológico del proyecto Tren Maya ha sido la recuperación de un tablero glífico que se localizó en una aguada muy cercana a la pirámide Nohoch Muul, en la zona arqueológica de Cobá, en el municipio de Tulum, dio a conocer el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, en la conferencia de prensa mañanera de este 12 de agosto.





Esta zona tuvo al menos tres mujeres gobernantes, sobresaliendo el reinado de la señora K`awil Ajaw, que gobernó por más de cuatro décadas. Las labores del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) permitieron identificar a 160 metros de la pirámide Nohoch Muul un pidedraplén extraordinario con un panel de 123 cartuchos jeroglíficos en una extensa inscripción en forma de L de poco más de 11 metros cuadrados esculpidos directamente sobre la roca que flanquea uno de los lados de la aguada antes mencionada.

Las inscripciones hacen referencia a la fecha de fundación del pueblo, llamado Keh Witz Nal o Montaña del Venado, que corresponde al 12 de mayo del año 569 de nuestra era. Ha sido posible reconocer el nombre de un soberano: K'awiil Ch'ak Ch'een, personaje identificado por primera vez, logrando así llenar un vacío en la secuencia dinástica de Cobá.

Ello corrobora que muchos de los gobernantes adoptaron el nombre del dios K'awiil, lo que les confiere sus atributos como deidades protectoras del lugar. La escritura en el panel de roca enlaza eventos del tiempo histórico y el pasado mítico; refiere a un conjunto de dioses tutelares que fundaron Cobá, como Bolón Tz'akab Ajaw, el Señor de la Innumerables Generaciones, encargado de las funciones de las dinastías del maíz y del cacao.





Diego Prieto anunció también que el Museo de la Costa Oriental, ubicado en la zona arqueológica de Tulum, será inaugurado el 8 de septiembre de 2024; asimismo, este lunes 12 de agosto el coordinador de los trabajos de salvamento arqueológico del Tren Maya, Manuel Pérez Rivas, recibirá la medalla Alberto Ruiz Lulie por el mérito en el estudio de la civilización maya, en el marco de la 35 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, que se lleva a cabo en la Ciudad de México.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025