Vamos a eliminar la alerta de género en Solidaridad: Estefanía Mercado

La presidenta municipal tomó protesta a la Junta Directiva del Instituto de las Mujeres
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

La presidenta municipal Estefanía Mercado instaló y tomó protesta a la Junta Directiva del Instituto de las Mujeres del Municipio de Solidaridad, marco en el que convocó a la sociedad a sumar esfuerzos y a fortalecer alianzas para la planeación de una estrategia colectiva que contribuya a frenar la violencia contra las mujeres. Dijo que su administración no escatimará presupuesto, tiempo y esfuerzos para lograr eliminar la alerta de género, asumiendo el compromiso de que “lo vamos a lograr”.

“Nuestro compromiso más importante no solamente es con las mujeres, también es con las niñas de Solidaridad, con las futuras generaciones, que logremos que tengan el mejor de los ejemplos de las mujeres que hoy estamos en estos liderazgos”, señaló en este evento celebrado el 25 de noviembre, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.




En la sesión de instalación de la Junta Directiva del Instituto de las Mujeres de Solidaridad, Bárbara Aylin Delgado Uc, titular de ese organismo, consideró necesario fomentar entre niños y adolescentes patrones o modelos de comportamiento de respaldo a los derechos de las mujeres, a fin de erradicar las raíces de la violencia. También convocó a la sociedad a sumar esfuerzos y a fortalecer alianzas para la planeación de una estrategia colectiva que contribuya a frenar la violencia contra las mujeres



El empoderamiento es la clave

Previamente, en el acto de conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, realizado en las instalaciones del DIF local, Estefanía Mercado aseguró que “en Solidaridad estamos convencidos de que una de las herramientas más poderosas contra la violencia es el empoderamiento de las mujeres, abriéndoles espacios de participación, liderazgo y autonomía”.

Informó que el gobierno de Solidaridad ha puesto a disposición herramientas para que puedan construir sus propios negocios y romper el círculo de la violencia económica, ese que muchas veces ha intentado imponer la idea de que “una mujer sin un hombre está condenada a la pobreza”.

Ante unas 200 mujeres reunidas en la palapa del DIF municipal, acompañada por Eduardo Asencio, presidente honorario de esa institución, la alcaldesa anunció que en el municipio se están fortaleciendo los espacios de apoyo y protección para quienes enfrentan violencia física. Además de las acciones de empoderamiento, las mujeres cuentan con el apoyo del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), que trabaja junto con los Puntos Violetas, donde las mujeres encuentran atención inmediata, orientación y apoyo emocional.

Por su parte, Eduardo Asencio, presidente honorario del DIF Solidaridad, reconoció que la lucha por erradicar la violencia no puede ser únicamente una causa de las mujeres. “Es una responsabilidad que nos compromete a todos, especialmente a nosotros los hombres, a revisar nuestras actitudes, a cuestionar los patrones que perpetúan la desigualdad y a ser agentes de cambio en nuestras familias, comunidades y espacios de trabajo”, dijo.



Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin