Mara Lezama festeja el Día Nacional de la Cultura Maya con los dignatarios en Felipe Carrillo Puerto

La gobernadora refrendó su compromiso por atender a los pueblos originarios y preservar su identidad
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En el marco del Día Nacional de la Cultura Maya, que se celebra el próximo 21 de diciembre, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con los alrededor de 490 dignatarias y dignatarios mayas de los centros ceremoniales de Quintana Roo para hacer un reconocimiento a la riqueza cultural que representan los pueblo mayas y para expresarles que este gobierno diferente seguirá trabajando para visibilizarlos ante el mundo.

En Felipe Carrillo Puerto, corazón del pueblo maya quintanarroense, la titular del Ejecutivo destacó la importancia de celebrar el Día de la Cultura Maya, “porque lo que no se visibiliza simplemente no existe, y durante mucho tiempo el glorioso pueblo maya se mantuvo invisible, en abandono, pero en esta nueva forma de gobernar valoramos y celebramos lo más profundo de nuestras raíces, de nuestra identidad histórica y cultural, de las cuales son ustedes las y los portadores de nuestra historia viva”.


Foto: Gobierno de Quintana Roo

Mara Lezama señaló también que hace unos días concluyó el Museo de la Guerra de Castas, que mantiene viva la memoria de un pueblo tenaz y rebelde en la búsqueda de sus ideales; “aquí está Maya Ka´an, la zona turística que más ha crecido; el Tren Maya con dos estaciones, que traerá justicia social”, dijo y anunció más acciones para Chan Santa Cruz, Xpichil, Laguna Kaná, además de que avanza a buen ritmo el nuevo hospital general con casi mil millones de pesos.

La gobernadora destacó que así se está transformando Felipe Carrillo Puerto, diciéndole sí al éxito, pero con prosperidad compartida, con pleno respeto a tradiciones y costumbres.

En este marco, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya), representado por su director general, Enrique Chuc Cen, llevó a cabo el tradicional almuerzo con dignatarias y dignatarios mayas, un evento que reúne a los guardianes de nuestra cultura maya para celebrar la unidad, identidad y orgullo por nuestras raíces.

El evento contó con la participación de 490 dignatarias y dignatarios, representantes de los cinco centros ceremoniales mayas del estado: Chancah Veracruz, La Cruz Parlante, Tixcacal Guardia y Chumpón (todos del municipio de Felipe Carrillo Puerto) y el de Tulum, así como de las tres iglesias mayas: Yaxley e X-Yatil, en Felipe Carrillo Puerto, y Kantunilkín, del municipio Lázaro Cárdenas.


Foto: Gobierno de Quintana Roo 

La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, agradeció a la gobernadora Mara Lezama el fuerte apoyo que le da a este municipio, y destacó el inmenso valor cultural que tienen los pueblos mayas, símbolo de una férrea mucha de mujeres y hombres, con resistencia y dignidad.

Te puede interesar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema