Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
25/02/2025 | Cancún, Quintana Roo
Comerciantes ambulantes de Cancún se manifestaron este martes en el palacio municipal de Benito Juárez para exigir que los dejen trabajar, esto luego del incremento de operativos en su contra, lo que provocó una fuerte movilización policiaca para reforzar el recinto público.
"Estamos representando a los compañeros artesanos y gastronómicos de zona hotelera, de la zona de playas, ellos llevan más de 30 a 40 años trabajando en zona de playas, con administraciones que han estado hemos tenido problemas, pero hemos llegado a acuerdos y se les ha permitido a los compañeros trabajar. Sin embargo, con esta administración que tenemos ya desde el mes de septiembre del 2024 hasta la fecha no se les está permitiendo trabajar y son perseguidos por la Guardia Nacional, por la policía turística, por la Marina, los encarcelan con arresto desde 12 hasta 36 horas sin derecho a que salgan", declaró Elvia Antonio Luciano, secretaría general de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC).
Foto: Ana Ramírez
Una vez detenidos, relató, si quieren salir libres les cobran una multa que va desde los mil 500 hasta los 3 mil 500 y no les dan ningún recibo que avale el pago. Ante esto, los comerciantes señalan que ya se cansaron de todo este hostigamiento, porque incluso como ya los conocen y saben que son vendedores de zona hotelera los han bajado del propio autobús, que es público, y se los llevan a veces sin siquiera estar vendiendo, los tienen de alguna forma "vetados".
"Ellos ya no pueden ir ni siquiera a la playa de Cancún con su familia porque la policía los detecta y se los lleva presos, están cansados de esa situación. Los vendedores son más de 400 a 500 y de ahí tenemos arrestadas de 15 a 20 personas diariamente", especificó la líder sindical.
Foto: Ana Ramírez
Por este motivo decidieron manifestarse la mañana de este martes en la plaza de la Reforma, en donde una comitiva fue atendida por las autoridades municipales, a quienes les pidieron que los dejen trabajar, lo que consideran un derecho para mantener a sus familias, aunque allí les explicaron que todo lo relacionado con la zona hotelera compete a la autoridad federal, por lo que el compromiso que acordaron con el municipio fue acercarlos como un enlace y el próximo jueves 27 de febrero tendrán una reunión más, en donde se espera llegar a un acuerdo final.
Elvia Antonio Luciano indicó que ya anteriormente habían solicitado audiencia, pero no se las habían dado, hasta que se dio esta protesta, que movilizó tanto a elementos de la policía municipal, como de la Guardia Nacional.
"Por eso es que hoy se están manifestando, porque quieren ser escuchados, quieren que la presidenta escuche su situación que tienen porque también ellos tienen esta sed de comida y le tienen que llevar a sus hijos... Nosotros no venimos a una manifestación de agresión, venimos a manifestarnos en paz, estamos de acuerdo con lo que comenta la autoridad que hay cosas que no los facultan; sin embargo, ya se comprometieron a llegar más arriba para que se dé una solución", afirmó.
En esta manifestación participaron alrededor de 200 integrantes de la CTC, quienes habitualmente trabajan desde playa Las Perlas y a lo largo de todo el bulevar Kukulcán.
Foto: Ana Ramírez
La mayoría vende collares, artesanías, frutas y bebidas o bien coloca trenzas. Durante la reunión participaron el secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; un representante de la dirección de Comercio en la Vía Pública, así como uno de la Policía Turística, Derechos Humanos y Guardia Nacional.
Edición: Fernando Sierra