Por concluir, la primera etapa de rehabilitación del Sendero Verde Tulum

El objetivo del proyecto es ofrecer un espacio seguro y cómodo a los peatones
Foto: Miguel Améndola

Autoridades municipales están por concluir la primera etapa del proyecto de rehabilitación del Sendero Verde Tulum, que tiene como objetivo darle un espacio seguro y cómodo a los peatones.

Los impulsores de este proyecto informaron que el 6 de febrero del 2024 el Cabildo aprobó el POA 2024 y entre las 34 obras a realizar se encuentra la primera etapa del andador peatonal Sendero Verde Tulum, otorgando así el reconocimiento de este andador ecológico con espacios de recreación.

En julio del año 2024 la Dirección General de Planeación Municipal en conjunto con la Dirección Técnica de Instrumentos y Proyectos convocó a distintas dependencias de la actual administración municipal en el Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum para la mesa de trabajo técnico de la obra que desarrollaría el Ayuntamiento en el Sendero Verde Tulum para la primera etapa.

El colectivo Sendero Verde participó presentando los antecedentes, trayectoria y el anteproyecto conceptual del Sendero Verde. A finales del año 2024 se iniciaron los trabajos de obra y actualmente se está construyendo el andador de toda la vía Sagitario Oriente y parte de la avenida Chemuyil norte del Sendero Verde.

Este andador será de adocreto, para mantener uno de los principios conceptuales del Sendero Verde: ser un espacio esponja que conserve la permeabilidad en su suelo. Los adocretos se colocan sobre una base de polvo compactado y no en un firme de concreto, así el agua sigue permeando al subsuelo. Además, se realizará la instalación del alumbrado público en estos tramos.

Se acordó que los árboles existentes permanecieran, ya que son el refugio y habitantes principales del sendero. Cabe destacar que el Sendero Verde Tulum es una iniciativa planteada a partir de la colaboración y acciones de intervención de vecinas y vecinos de la colonia Villas Tulum y habitantes de Tulum.

Las vialidades en las que se emplaza fueron recuperadas por medio de estrategias de urbanismo táctico y se intervinieron desde el año 2018 por personas voluntarias con la intención de volver de estas un espacio público saludable, limpio y lleno de vegetación para disfrutar y coexistir con la naturaleza.

Su objetivo es lograr zonas seguras, accesibles y sanas para niñas, niños, jóvenes y adultos de todas las edades. También la coexistencia con otras especies animales que se encuentran en el Sendero Verde. El proyecto tiene una visión de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, por medio de la colaboración de todas las personas que lo integran.

En siete años de autogestión se ha regenerado una pequeña parte de la selva maya dentro de la ciudad, con la reforestación y recuperación de la flora nativa que actualmente atrae a variada fauna que coexiste y a la vez, esta diversidad genera un balance natural para beneficio humano y la resiliencia urbana.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El América visita al Cruz Azul en duelo con aires de revancha

La serie luce pareja; Martín, pieza clave en el ataque de las Águilas

Efe

El América visita al Cruz Azul en duelo con aires de revancha

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para ''los hijos de los esclavos''

Supremo evaluará tres demandas para bloquear el decreto presidencial

Efe

Trump dice que la ciudadanía por nacimiento se aprobó para ''los hijos de los esclavos''

Sisal, la magia en la mira

Editorial

La Jornada Maya

Sisal, la magia en la mira

Quintana Roo reporta 28 casos de gusano barrenador en ganado

Sedarpe toma medidas de contención y advierte que la plaga puede durar meses o años

Patricia Vázquez

Quintana Roo reporta 28 casos de gusano barrenador en ganado