Empresarios de QRoo piden a la Federación invertir en proyectos de energía en la zona, para evitar apagones

Restauranteros de los municipios afectados reportaron pérdidas económicas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Representantes de la iniciativa privada en Quintana Roo reiteraron el llamado a la autoridad federal a invertir en proyectos de energía en la zona, para evitar apagones como el ocurrido el pasado lunes 24 de marzo, que dejó sin luz a varios municipios de la entidad y generó pérdidas económicas en diversos sectores. Este es un tema que, prevén, puede agravarse.

En el rubro gastronómico, por lo menos 25 por ciento de los restaurantes en varios municipios de Quintana Roo reportaron afectaciones económicas a causa del apagón, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) estatal.

“Hubo afectaciones económicas al no poder llevar a cabo sus actividades de forma cotidiana y normal. Y también estos desperfectos que vienen de estos apagones intempestivos que de repente obviamente se corta la energía, luego regresa, y los aparatos electrónicos o eléctricos lo resienten”, expuso José Julio Villarreal Zapata, presidente de la asociación gastronómica.


Muchos aparatos, incluidos aires acondicionados, ya tienen tarjetas electrónicas que con estas sobrecargas se perjudican, en algunos casos tienen daño total, otras veces daños parciales que hay que reparar y que conlleva a un costo, manifestó.

Por su parte, Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, recordó que desde el año pasado han estado solicitando a la autoridad federal invertir en proyectos de energía en la zona, sobre todo porque la demanda en el Caribe Mexicano va más allá de la población residente y hay más de 110 mil cuartos hoteleros que requieren de energía, aunado a que ya comenzó el calor y eso eleva los consumos.

“Se ha vuelto algo reiterativo. Es un alto consumo el que necesitamos en Quintana Roo por estos más de 110 mil cuartos que tenemos… y ya empezamos con esta ola de calor que provoca estos apagones, aunado a que estamos lejos de fuentes que generan electricidad”, apuntó.

Ambos líderes empresariales hicieron un atento llamado a la Comisión Federal de Electricidad, algo que ya se ha hecho en otras ocasiones, para que desde la federación pongan atención al Sureste y vean que hace mucha falta plantas nuevas de energía, no solo transformadores, sino generadoras de energía, porque mientras tanto se está inhibiendo la inversión de grandes proyectos.

Además de Cancún, hubo apagón en Isla Mujeres, Cozumel, Tulum, Bacalar, Playa del Carmen, en colonias, calles o avenidas en donde se encuentran algunos establecimientos  de prestigio que se vieron afectados por esta falta de energía eléctrica.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo

Ap

El GP de la Ciudad de México de F1 seguirá al menos hasta 2028

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY

Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram

La Jornada Maya

Un intento de regresar al pasado y de aumentar tarifas: PAN Yucatán critica informe del titular de la ATY