Maestros toman caseta de la autopista Cancún-Mérida

Los docentes levantan las plumas y dejan pasar sin pagar a todos los vehículos
Foto: Ana Ramírez

Como parte de las acciones que han implementado los maestros en Cancún para continuar con su protesta en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, tomaron la caseta de la autopista Cancún-Mérida, en el kilómetro 80, levantando las plumas y dejando pasar sin pagar a todos los vehículos.

Desde muy temprano este jueves un grupo de aproximadamente 300 docentes llegó a la primera caseta de la carretera en la salida a Mérida, donde en lugar de bloquear el paso, decidieron levantar las plumas de acceso.

En el lugar se dedicaron a gritar consignas en contra de los gobiernos estatal y federal y advirtieron que la protesta continuará hasta lograrse la presencia de autoridades estatales para abordar los puntos que les compete en el ámbito educativo. Denunciaron que las autoridades estatales han amedrentado a los maestros de contrato, de allí que muchos han regresado a las aulas.



Foto: Ana Ramírez


La protesta fue encabezada por el Comité Central de Lucha en Quintana Roo, quienes el pasado 29 de marzo tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) en Chetumal, colocando cadenas y candados en las rejas de la dependencia, denunciando lo que consideran un doble discurso por parte de las autoridades educativas estatales.

Enfatizaron que el conflicto no solo tiene un carácter federal, sino también estatal, por lo que se habían acordado mesas de diálogo en ambos sentidos, sin embargo, lamentaron que las autoridades educativas han propiciado la división interna del gremio.

Por ello, insistieron, la exigencia ahora es la intervención directa de la gobernadora, así como la reinstalación de las mesas de negociación tripartitas. Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional, pero sin intervenir hasta el momento, únicamente de forma preventiva.

Los maestros anunciaron que mantendrán abierta la pluma de la caseta de Cancún-Mérida unas 24 horas, como medida de protesta y en espera de ser escuchados, pero de no haber diálogo aumentarán sus actividades en los próximos días en todo Quintana Roo.


Notas relacionadas:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán