Interesa a Países Bajos manejar el sargazo que llega al Caribe Mexicano

Empresas mostraron interés en el aprovechamiento del alga con fines de investigación y biocombustible
Foto: Juan Manuel Valdivia

En busca de encontrar las mejores estrategias para el manejo del sargazo, se trabajó con una comitiva de 10 empresas holandesas y con la embajada de Países Bajos, quienes están interesados en el manejo de esta alga, informó Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya.

De momento los arribos de sargazo no han afectado severamente a la zona norte de Quintana Roo, se mantienen relativamente controlados y aunque con la surada de la semana pasada hubo arribos inesperados, hay labores de limpieza constantemente y siguen los monitoreos.

“Hemos estado con una comitiva y un foro con la embajada de Países Bajos, con 10 empresas holandesas que están muy interesadas en participar en el proyecto que tenemos y que estamos liderando para la recogida del sargazo, vino el subsecretario federal de medio ambiente y algo que nos llena de optimismo es que sí toman el sargazo como una problemática turística para el destino, esto ayuda porque antes no lo tomaban así”, indicó el líder hotelero.


En palabras llanas, manifestó, sí va a haber inversión, sí habrá un programa serio, ya planteado por la secretaría federal de medio ambiente y la Unión Europea ya está metiendo recursos para contribuir a la solución de problemas. Actualmente, recordó, desde Europa se están trabajando dos proyectos, uno con 500 millones y otro de 400 mil dólares para estudios sobre de dónde viene el sargazo.

Respecto a la reunión celebrada en días pasados, especificó que participaron diversas empresas, desde las que tienen barcos recolectores hasta las que quieren producir biocombustible, bioenergía, procesos de sargazo y recolección, entre otras que son importantes y que si decidieron viajar hasta el destino es porque realmente están interesadas.

“Nosotros desde un principio no estamos trabajando solo con la embajada holandesa, también estamos con la española, francesa, la de Reino Unido, Finlandia, entonces con todas hemos tenido contacto, pero la de Holanda ha sido un poquito más reactiva conjuntamente con la española, por los intereses que hay en la zona y muy bien, el embajador vino desde México, ha estado todos los días y con su equipo del consulado”, celebró.

La semana pasada ambas delegaciones sostuvieron foros, para conocer la visión que tiene cada parte, así como un networking entre las empresas para saber lo que está haciendo cada una. La idea es que algunas empresas bajen recursos y otras están comprometiéndose a realizar planes piloto y poner dinero para demostrar que pueden trabajar con el alga.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo, es entregado a EU: García Harfuch

El gobierno de Estados Unidos lo investiga por delitos contra la salud y lavado de dinero

La Jornada

Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo, es entregado a EU: García Harfuch

Cecilia Patrón presenta la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026

Contempla descuento de 30 por ciento para personas con discapacidad que quieran participar

La Jornada Maya

Cecilia Patrón presenta la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026

Campeche: El ginecólogo Erick Pérez Aranda recibe Premio Médico Municipal edición 2025

Biby Rabelo destacó la integridad, profesionalismo y labor humanista del galardonado

Jairo Magaña

Campeche: El ginecólogo Erick Pérez Aranda recibe Premio Médico Municipal edición 2025

Inauguran la Expo Pro Agro Innovación 2025; busca fortalecer al campo en Yucatán

El evento se celebra hasta el 25 de octubre en el Siglo XXI

La Jornada Estado de México

Inauguran la Expo Pro Agro Innovación 2025; busca fortalecer al campo en Yucatán