Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en empresas privadas
Foto: Fiscalía General del Estado de Quintana Roo

En Cancún existe un interés creciente por la carrera pericial, cuyos estudiantes aun después de descubrir que no se vive como en las series de televisión, se enamoran de la licenciatura.

"Hay muchísimo interés, al principio nosotros abrimos clase sábados, luego nos fuimos por el escolarizado, que es de lunes a jueves, y luego tuvimos que abrir domingo. Las personas en domingo están sentadas estudiando la licenciatura y cada vez son más, los chicos quieren más saber de criminología y criminalística, porque se dan cuenta que es un área de de realmente con muchas oportunidades laborales", compartió Dileri Olmedo, directora del Instituto Pericial Judicial (IPJ).

La mayoría, especificó, busca colocarse en algún puesto en la Fiscalía, pero también pueden encontrar espacios en las periciales privadas, porque la realidad es que pocas veces se abren espacios en la dependencia estatal.

"Quieren entrar a la Fiscalía, quieren una plaza allí, es su sueño entrar, pero nosotros como escuela les decimos realmente cuál es la situación y que tienen que hacer mucho trabajo. Nosotros les abrimos la puerta, les damos la carta y les decimos: aquí está tu carta para servicio social y para prácticas forenses. Te abro la puerta, súbete al escalón y tú sabrás si te quedas o no", acotó luego de la firma de un convenio de colaboración con Empresarios por Quintana Roo celebrado el lunes 5 de mayo. 

Respecto a la colocación de los alumnos, dio a conocer que gracias a que prácticamente todos se suman al servicio social y prácticas profesionales en la Fiscalía tanto estatal como la federal, tienen un importante margen de colocación laboral. Incluso, recientemente la Fiscalía estatal acaba de dar nombramientos para algunas plazas que se abrieron tanto de peritos en criminalística como peritos en hechos de tránsito y peritos en grafoscopía y alumnos del IPJ fueron nombrados. 

Reconoció que en muchas ocasiones los alumnos se inscriben pensando que vivirán experiencias como las que se ven en series de televisión estadounidenses, pero que aún así cuando se dan cuenta de la realidad, la mayoría se enamora de la carrera y no hay deserción escolar.

"La verdad es que el claustro de docentes que tenemos es muy bueno y trabajamos mucho con la parte de las prácticas. Entonces en realidad se les dice: bueno, esto no es CSI, pero si es grafoscopia, vamos a hacer levantado de las huellas, vas a comprar tus plumas, tus polvos, y entonces ellos empiezan a empaparse, envolverse y enamorarse de la carrera, porque realmente quiero compartirles algo, quien escoge esta licenciatura es porque ama las ciencias forenses", apuntó Dileri Olmedo.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Jorge Álvarez Cervera: una generación de herencias y transiciones

Gran científico peninsular, campechano ejemplar, tiene ya un lugar especial en la historia de la ciencia

José Luis Domínguez Castro

Jorge Álvarez Cervera: una generación de herencias y transiciones

Ratifica SICT inversión pública de 56 mil 549 mdp este año

Concluyen primera etapa del ''bachetón''

La Jornada

Ratifica SICT inversión pública de 56 mil 549 mdp este año

Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera

Pobladores denunciaron la presencia de carburante en las playas

La Jornada

Ecocidio en Tabasco: derrame de hidrocarburo afecta actividad turística y pesquera

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización de víctimas propone acciones al nuevo Papa

La lista incluye la destitución de cómplices en casos de encubrimiento

Efe

Abusos sexuales en la Iglesia católica: Organización de víctimas propone acciones al nuevo Papa