Foto: Asociados Náuticos de Quintana Roo

La agrupación Asociados Náuticos de Quintana Roo ve como un buen proyecto la intención de concretar un cementerio en el mar, que consiste en llevar las cenizas de las personas que hayan sido incineradas tras su fallecimiento e integrarlas a algún elemento que se convierta en un arrecife artificial.

"Es algo muy complejo, la asociación tiene una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), que fue una colaboración entre la Conanp y la Asociación de Náuticos de Quintana Roo, precisamente para poder hacer el hundimiento de hábitats artificiales. Lo que se pretende hacer con el cementerio es algo similar, es mezclar, yo creo, las cenizas de la persona con algún método o algún tipo de cemento o algo para poder hacer ese tipo de inmersiones", informó.




La realidad, indicó, es que no es fácil, pero hay mucha teoría y mucha mecánica ya en este momento para ese tipo de hundimientos; ellos como asociados fueron avalados por empresas certificadas internacionalmente que les dieron la pauta para poder hundir las piezas. Este proyecto en especial no es de ningún asociado, pero es algo que esperan puedan concretarse, porque valdría la pena para todo el Caribe Mexicano.

"Sería un atractivo en el estado de Florida, allá hay cementerios subacuáticos. Entonces no se le cierra la puerta a nadie, pero sí cuesta mucho trabajo ese permiso", apuntó. En Florida, compartió, es además un servicio bastante caro, por lo que sin duda sería un buen negocio, también en Europa hay proyectos similares, pero en México no, por lo que de concretarse sería el primero en el país.

Al final del día, consideró, a todos les conviene porque va a ser otro punto de atracción en el destino turístico para quienes decidan dejar aquí las cenizas de sus familiares, pero también para quienes quieran conocerlo y ver las estructuras que allí puedan crearse.

"Depende del inversionista o del propietario que esquema le den o qué proceso le den. La verdad es algo muy amplio, muchos podrían hacer el busto de la persona con cemento, con las cenizas y dejarlo ahí y bueno, pues tendrías una figura o puedes hacer una lápida muy grande con una cruz o algo y también se vale, ¿no?", acotó.

Respecto a la actividad náutica, dio a conocer que hasta ahora llevan 38 días de puerto cerrado en lo que va del año, en Semana Santa les cerraron dos días, lo que fue muy negativo porque había gente con intención de usar sus servicios y no pudieron hacerlo, sin embargo, las vacaciones en general tuvieron una buena actividad.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''

Durante el ataque fallecieron al menos ocho personas, entre ellas un niño; ONU teme escalada

Ap

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''

¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

¿Otra vez el glifosato? Otra mirada al control de malezas

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo tras accidente carretero

El siniestro tuvo lugar en Puerto Morelos al volcar una van a la altura del hotel Royaltón

La Jornada Maya

Helicóptero de la SSC Playa del Carmen realiza rescate aéreo tras accidente carretero

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes

El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar

La Jornada Maya

Joaquín Díaz Mena entrega becas 'Benito Juárez' a jóvenes estudiantes