Denuncian lotificación de terrenos de Buenavista, Bacalar, pese a clausura de la Profepa

La dependencia sancionó al proyecto Ariveé Lagoon por presentar irregularidades y afectar a los ecosistemas
Foto: Cortesía habitantes Buenavista

Vecinos del poblado Buenavista, perteneciente al municipio de Bacalar, denunciaron que pese a una clausura hecha en meses pasados por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), continúan los trabajos de tala y lotificación en terrenos aledaños a la comunidad.

Los quejosos, que solicitaron el anonimato por temor a represalias, destacaron que en febrero de este año la Profepa clausuró la construcción de un camino de acceso a lo que sería un nuevo residencial en la zona, llamado Ariveé Lagoon Bacalar, ubicado en el kilómetro 49.6 de la carretera federal 307 Chetumal-Puerto Juárez. 


Foto: Cortesía habitantes Buenavista

La dependencia federal fijó sellos con el folio PFPA/29.2/35.2/0001-2025/0001. El motivo de esa clausura es la ausencia de permisos de cambio de uso de suelo forestal y el derribo ilegal de arbolado y la afectación a los ecosistemas; sin embargo, hace unos días personal de la empresa promovente del proyecto rompió los sellos de clausura, violando la orden de suspensión de la obra.

En el lugar es posible ver últimamente a obreros desmontando para construir un camino de acceso, que hasta ahora es una brecha de 650 metros de largo por 6 metros de ancho. Algunas secciones ya están lotificadas.

De acuerdo con los pobladores de Buenavista, este se trata de un lugar muy especial, pues está cubierto por una selva con árboles de más de 30 especies como Tzalam, Chechen, Caoba, Jabín, Granadillo, Chacteviga, Chactecok, Palma Chit y Palma Guano, entre otras especies; además, es el hábitat de especies en peligro, como el mono araña, el pecarí y el tapir.


Foto: Cortesía habitantes Buenavista

Pidieron la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno, pues es una zona que han cuidado durante muchos años con el fin de preservar la selva local. 

Recordaron que el proyecto y su desarrollador, identificado como DEPI del Caribe, fueron boletinados por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) por no contar con los permisos y autorizaciones necesarios para su construcción, por lo cual la dependencia solicitó a los ciudadanos no realizar ninguna acción de compra, venta o renta en este caso.



Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football