Falta de diversidad de alimentos ha provocado problemas de desnutrición: IMSS Cancún

El abuso de comida ultraprocesada influye en la salud, señala Jorge Daniel Camelo
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La falta de diversidad de alimentos es lo que ha provocado principalmente problemas de desnutrición, por lo que se debe buscar ayudar a zonas rurales a que tengan mayor disponibilidad y en las zonas urbanas es tarea de los padres de familia ofrecer platos que cumplan con esa diversidad balanceada, mencionó Jorge Daniel Camelo Pech, jefe del departamento de Nutrición del Hospital General de Zona Número 03 del IMSS, en Cancún.

Cuestionado respecto a los datos dados a conocer en la Conferencia del Pueblo de este lunes 4 de agosto como parte del programa Vive Saludable, Vive Feliz, donde Quintana Roo ocupa el segundo lugar nacional en infantes de educación básica con obesidad o sobrepeso, con 52 por ciento del total y tiene 5 por ciento de infantes con bajo peso, el médico indicó que el panorama de la desnutrición es muy complicado.



Foto: Gobierno de Quintana Roo
“Hay dos vertientes: una, esta cuestión de muchos alimentos más que nada en las ciudades muy urbanizadas, donde la disponibilidad es mayor; y otra, en las ciudades un poquito más rurales, donde tenemos comunidades a lo mejor un poquito más aisladas, allí la desnutrición esté más presente porque no hay tanta diversidad de alimentos”, manifestó.

La realidad, acotó Camelo Pech, es que el hecho de que una persona tenga un grado de sobrepeso u obesidad no significa que esté bien nutrido, pueden darse grados de desnutrición entre los rangos de sobrepeso. “No es sinónimo de salud, como en la mayoría de los casos se pensaba, que atribuíamos a un niño con algún grado de sobrepeso u obesidad a que estaba sano, esta cuestión no va correlacionada a estas circunstancias”, dijo.

Un gran problema en la actualidad y que influye en ambas problemáticas de salud es el abuso de alimentos ultraprocesados, que se encuentran más fácil, pero provocan mucho daño. Asimismo, indicó que actualmente el cambio climático también está impactando en la producción de agricultura, y se convierte en un problema porque no se da la misma cantidad de siembra para la disponibilidad necesaria y en el caso de esas personas que están un poquito más aisladas, se van a ver más limitadas y como consecuencia pueden traer estos problemas de desnutrición. 

Lo más importante, recomendó, es ver en todos los platos de los menores, pero también de los adultos, una cantidad abundante de lo que son vegetales como primera instancia, con muchos colores y formas para ayudar a que se vea más atractivos, procurar una porción de algún tipo de carbohidratos, de preferencias con fibra, por ejemplo, tortillas de maíz, tostadas horneadas, arroz -de preferencia integral-, buscando una moderación en su consumo, nada en exceso y una porción considerable de proteína, como pollo, algún tipo de carne, también frijol, lentejas o garbanzos, que son proteínas de alto valor biológico, y están muy disponibles dentro de la localidad.

“La invitación es a que le den prioridad a esta cuestión de la alimentación, de la nutrición, que se acerquen, ya sea por parte de las instancias de salud pública o por la parte privada, pero que le den mucha acción a este tema  para que evitemos que nuestros menores tengan alguna patología a temprana edad”, exhortó.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo