Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
07/08/2025 | Tulum, Quintana Roo
A pesar de estar en plena temporada vacacional, las arrendadoras de vehículos en Tulum enfrentan una preocupante baja en la contratación de sus servicios, situación que se ha visto agravada por la competencia desleal de negocios irregulares que operan sin permisos ni regulaciones.
Cristóbal Tadeo Reyes, encargado de la agencia Dibar Tulum, con dos décadas de experiencia en el mercado, señaló que durante este verano el promedio de contratación de sus unidades no ha superado el 10 por ciento, lo cual representa un fuerte golpe para el sector formalmente establecido.
“Pues no, no se incrementa (la actividad). Pensamos que en esta temporada de vacaciones iba a incrementarse aunque sea algo, pero sigue igual, o sea no nos sube, y pues los gastos siguen, siguen y no paran”, expresó.
El empresario también destacó que uno de los factores que ha afectado la llegada de turistas es la presencia del sargazo en las playas de la zona, lo que ha provocado que muchos visitantes opten por destinos alternativos como Bacalar, Playa del Carmen o incluso el estado de Yucatán.
“Lo que sí he notado es que de plano no hay turismo. No sé qué está pasando realmente... el sargazo sí influye mucho porque la gente viene por las playas. Y la poquita gente que llega ve eso y se va”, añadió.
Además de la baja afluencia turística, Reyes denunció la proliferación de arrendadoras informales que ofertan vehículos a través de redes sociales a precios considerablemente más bajos, sin contar con los permisos requeridos.
“Personas particulares rentan vehículos a 400 o 500 pesos el día, cuando nosotros, que pagamos diversos permisos, lo alquilamos de 800 a mil pesos. Se podrían denominar como piratas. No sé si hay un control, no sé cómo lo maneja el gobierno en este caso, la autoridad, pero sí es delicado ese tipo de renta por fuera”, advirtió.
Hizo un llamado a los turistas a tener precaución, ya que este tipo de prácticas puede derivar en problemas legales o de seguridad en caso de algún percance.
Por su parte, Hugo González, agente de ventas, dijo que probablemente éste y los demás sectores estén operando por debajo de lo esperado para este periodo vacacional.
Añadió que las arrendadoras formales del destino esperan que las autoridades refuercen la vigilancia sobre la operación de estos negocios informales y que se establezcan medidas más estrictas para garantizar una competencia justa en el sector.
Edición: Estefanía Cardeña