Quintana Roo > Cultura
Ana Ramírez
07/08/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
Del 30 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo la edición 19 del Festival de Tradiciones Vida y Muerte de Xcaret bajo el lema "Almas danzantes", que tendrá como estado invitado a Michoacán y a Los Ángeles Azules como grupo estelar para la clausura.
Las actividades comenzarán desde el 29 de octubre en el Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen, para seguir con actividades en los hoteles del grupo del 30 al 2 de noviembre, a la par de las actividades en el parque Xcaret.
Foto: Ana Ramírez
“Nuestra delegación invitada de 250 personas viene de Michoacán, entre artesanos, cocineras y cocineros tradicionales, agroproductores, danzantes, músicos, artistas visuales, fotógrafos, grabadores… para promover las tradiciones de Día de Muertos, este festival es para nosotros una plataforma para visibilizar y difundir la cultura y más de 46 mil personas visitarán una vez más este festival”, informó Elizabeth Lugo, directora ejecutiva de parques y naviera de Grupo Xcaret.
Sobre la muestra gastronómica, 12 comunidades de Michoacán y 12 comunidades de zona maya quintanarroense vendrán a presentar sus delicias, con más de 50 platillos. Habrá 23 stands, 17 de Michoacán y cinco de Quintana Roo, con una exposición de más de 10 ramos artesanales, variedad de textiles, bordados, fibras vegetales, alfarería tradicional, plata, madera tallada, alfarería liviana y joyería entre otros.
Por su parte, Leticia Aguerrebere, directora general del festival, indicó que habrá exhibiciones y exposiciones con dos sesiones fotográficas de grandes artistas michoacanos, mostrando tanto sus danzas tradicionales como los grandes destinos que promueve Michoacán dentro de su magnífica geografía.
“Tendremos 40 altares diferentes entre los de casa, los de zona maya, los de Michoacán, que estarán presentes con nosotros… y por primera vez en la historia del festival tendremos una intervención en el panteón, significativa por el tema de Michoacán”, especificó.
Habrá dulces tradicionales, muchos talleres, como el de chocolate, taller de cerámica, taller de cocadas, de textiles del pueblo maya; y espectáculos en 13 foros simultáneos con más de 60 presentaciones por día para que los asistentes puedan escoger qué ver, con más de 350 artistas participantes, de Quintana Roo, otras partes de México y España.
Y como cierre del festival se presentarán Los Ángeles Azules el día 2 de noviembre, a las 10 de la noche en el teatro Gran Tlachco. Los boletos se lanzarán a la venta a partir del 8 de agosto en el
portal con descuento especial para quintanarroenses.
Edición: Estefanía Cardeña